Giuseppe D’Agosto es el nuevo cónsul italiano en Mendoza

(Por Carla Luna) En medio de una fuerte demanda por turno para ciudadanía y pasaporte, Mendoza estrena cónsul. Giuseppe D'Agosto oriundo del sur de Italia llega con la intención de acercarse a la comunidad mendocina y ser un conector con la comunidad más grande de inmigrantes 

Image description

Hace dos meses Giusseppe D’Agosto fue designado Cónsul de Italia en Mendoza, un cargo diplomático relevante en función de la alta comunidad italiana en el país y particularmente en la provincia. Se estima que el 40% de la población tiene ascendencia italiana y la demanda por lograr la ciudadanía europea a través del reclamo de la Ley de Sangre se mantiene saturada sobre todo en tiempos que el país presenta situaciones de inestabilidad económica. 


En  Cuyo, se estima que 100 mil gestionan su ciudadanía italiana y cada vez son más las solicitudes de ciudadanía y pasaportes por parte de los descendientes, de los cuales más del 50% están registrados en Mendoza.

“Alrededor de 25 millones de argentinos tienen ancestros italianos y pueden pedir la ciudadanía en la mayoría de los casos pero es un número difícil de manejar porque es difícil cubrir tanta demanda. Son demasiados, pero tratamos de dar respuesta, de escuchar y avanzar en función de estructura que tenemos” explica D´Agosto en la presentación de la Cocina de las 4S en Francesco. 

Una de las principales problemáticas que presenta la dependencia consular de Italia es la falta de truno para persona que quieren gestionar ciudadanía o quienes renovar pasaporte. “La capacidad productiva de un consulado es reducida. El número de empleados permite producir cierta cantidad y cuando la demanda esta 4 veces la capacidad no hay maneras. Si no tenemos prioridades. Tratamos de establecer parámetros y ayudar a quien más lo necesita” aseguró el cónsul. 

La cultura se mantiene en constante evolución y el punto de unión de estas dos culturas se renueva constantemente, aunque haya una tradición ancestral de cariño mutuo. Por eso Giuseppe D' Agosto desde su gestión apunta a desarrollar eventos vinculados con gobernación y las municipalidades, pero también destacó que “para proponer actividades nuevas, se espera traer gente de Italia y fortalecer vínculos” Además puso en valor la educación y el intercambio estudiantil y cultural a través de la Escuela Italiana de Mendoza y asociaciones internacionales “El idioma se trabaja con la escuela italiana e intercambios estudiantes. Trabajamos junto a AFS (American Field Service) la interculturalidad y esperamos que chicos de Italia puedan tener una experiencia en Mendoza y viceversa”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Trapiche presenta tres grandes exponentes argentinos (en el marco del Día del Cabernet Sauvignon)

Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina. La bodega presentó  tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.

Caso Fecovita: balances falsos e imputados que enfrentan prisión

La Fiscalía de Delitos Económicos elevó a juicio la causa que investiga la falsificación de los balances 2021 y 2022 de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita). Los imputados —Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta, Marcelo Federici, Eugenio Portera Sánchez, Roberto Vázquez e Hilda Wilhelm Spanner de Vaieretti— podrían enfrentar penas de hasta dos años de prisión.

Hathor Mendoza acelera su renovación para consolidarse como referente tres estrellas (y apuesta fuerte con su “Hathor Experience”)

El turismo en Mendoza no para y los hoteles lo saben. En plena etapa de transformación, Hathor Mendoza avanza con un ambicioso proyecto que busca consolidarlo como el gran referente del segmento tres estrellas en la provincia. La movida se enmarca en el programa institucional “Hathor Experience”, impulsado por Hathor Hotels Group, que también gestiona Hathor Concordia y Holiday Inn Córdoba.

Obras en el Perilago de Potrerillos: comienza la inversión millonaria para transformar la costa sur

Hoy marca un antes y un después en el ambicioso plan para transformar Potrerillos en un destino turístico de nivel internacional. Tras años de espera y planes en papel, esta inversión inicial de $5.000 millones en infraestructura concreta impulsa una transformación real que amplía servicios, mejora la experiencia y promete beneficios socioeconómicos visibles. La temporada alta que se avecina podría traer los primeros signos de esa nueva realidad proyectada desde 2022.

Inversión clave, desafíos urgentes: ¿logrará Mendoza revitalizar su turismo?

El Gobierno provincial acaba de anunciar una ambiciosa inversión de hasta 30 millones de dólares para impulsar obras de infraestructura turística en toda la provincia. La iniciativa, gestionada por el Ente Mendoza Turismo (Emetur) y la subsecretaria de Infraestructura, promete potenciar el desarrollo territorial y consolidar una oferta turística más accesible e integrada