Gracias a la pandemia: en Mendoza ya se puede comprar en almacenes y supermercados 100% online por Uber Eats y Pedidos Ya (incluso con precios imbatibles)

(Por Fernando Bedini) Ya sea dentro o fuera de la Fase 1, hoy los supermercados y almacenes online son una solución y una modalidad que llegó para quedarse. Se pueden manejar por apps como Pedidos Ya y con precios que a veces pueden mejorar a los presenciales e incluso se suman descuentos y bonificaciones. Informe exclusivo de InfoMendoza.  
 

Image description
Image description
Image description

A fines de abril, en plena Fase 1, les contábamos cómo se empezaba a notar cada vez más el cambio en el hábito de consumo de las personas en pandemia.

En ese momento solamente estaba permitido ir a supermercados mayoristas y minoristas para abastecernos. El temor al contagio estaba más latente que ahora, por eso los supermercados pulieron sus plataformas para ofrecer una mejor compra online, de manera tal que las personas no tuvieran que abandonar sus hogares.

Uno de los problemas que presentaban este tipo compras era el tiempo elevado para recibir el pedido, dada la gran demanda que se estaba generando. Una compra podía llegar a tardar hasta una semana en ser entregada y con suerte. Conforme fueron pasando los días, el tiempo de espera se redujo y se hizo más tolerable.

En paralelo las apps de delivery como Pedidos Ya, Uber Eats y la absorbida Glovo (adquirida por la empresa alemana Delivery Hero por US$ 272 millones) comenzaron a tomar protagonismo, si bien al principio contaban con un listado y acarreo limitado, ahora las cosas han cambiado por completo.

La apuesta subió porque ya no solamente los supermercados forman parte del servicio, sino que también los almacenes locales pueden ofrecer sus productos mediante estas apps.

A cinco meses de esta situación y con la pandemia aún manteniéndose entre nosotros, estas apps cobraron un papel importante para el abastecimiento de víveres de la población de Mendoza. Ya se puede pedir de todo e inclusive optar sólo por las ofertas.

Sus ventajas y desventajas
Una ventaja de estos servicios es que constantemente ofrecen promociones que pueden reducir el precio de la compra o el de envío, sin olvidar que existen locales que tienen descuentos; este combo termina por bajar significativamente el valor final.

Respecto al costo de envío, estos comienzan en los $ 50 y pueden extenderse hasta los $ 150 aproximadamente, sin duda otra ventaja al momento de utilizar las apps.

Uno de sus puntos en contra, podemos decir que la oferta de negocios de estas apps dependerá de la zona donde estemos ubicados, es decir algunas personas tendrán más servicios a su alcance que otras.

Otro de estos puntos es la cantidad de productos limitada que podemos ordenar, en ese sentido los portales de supermercados ofrecen una cantidad más amplia.

Experiencia Pedidos Ya
En esta app, dependiendo el local, podremos ordenar hasta 30 productos (aprox). Todos perfectamente ubicados en las categorías a las que pertenecen.

Supermercados como Carrefour, Walmart, Libertad, entre otros están disponibles para la compra, también ofreciendo las distintas promociones vigentes para sus productos.

Para conocer más sobre esta app, desde InfoMendoza dialogamos con Marcelo, repartidor de 33 años. “Los primeros meses con el confinamiento estricto era muy solicitado el servicio, fundamentalmente por parte de adultos mayores, quienes hacían su pedido semanal. Como la cantidad de productos es limitada hacía varías pedidos durante la semana”, recordaba Marcelo.

También destacó que el crecimiento de estos servicios, posibilitó que personas de alto riesgo no salieran y evitaran exponerse al virus. “Ahora la demanda no es como al principio de la pandemia, ha bajado un poco, pero esto no quita que el servicio ya sea cotidiano para muchas personas” contó Marcelo.

Respecto a la demanda en supermercados, Marcelo explicó que Pedidos Ya empezó  a hacer uso de los llamados “shoppers”. Estas personas tienen la función de estar en el supermercado para armar los pedidos que se reciben para que al momento que el repartidor llegue al lugar solo tenga que guardar en su mochila el pedido.

Experiencia Uber-Eats
A diferencia con la anterior, esta app no cuenta con cadenas de supermercados en su haber (por lo menos en Mendoza), pero esto no es una desventaja, ya que ofrece en su apartado “Mercado Exprés” una mayor cantidad de tiendas polirubro donde tranquilamente se pueden hacer las compras para la semana.

Algunas de las tiendas que encontramos al abrir la app son Mix de Compras, Go Bar, fábrica de café Cumbal y varios drugstores.   

Pero para ampliar nuestros conocimientos en Uber Eats acudimos a Facundo, un experimentado rider que se desempeña como repartidor para la app.

“En nuestro caso no tenemos supermercados, pero tenemos muchas tiendas que ofrecen todo lo que se puede encontrar en las cadenas y hasta a veces con una diferencia de precios a favor” detalló Facundo.

En cuanto a la demanda, el entrevistado contó que ha crecido exponencialmente, del mismo modo que las solicitudes para trabajar en este servicio. “La gente ha visto esto como una salida laboral importante. Tiene requisitos mínimos para registrarse y se pueden obtener buenas ganancias, más teniendo en cuenta la situación porque la estamos pasando” agregó.

Sobre los pedidos, el repartidor detalló que la gente busca en panaderías, tiendas de barrio, dispendios de bebidas alcohólicas, entre otras. “Se pueden pedir hasta cigarrillos. Aunque parezca raro hemos tenido que llevar un “atado cigarrillos de 20”, como los horarios de salida son estrictos las personas encontraron salvación en lo que hacemos”, ejemplificó el repartidor.

Un detalle de valor que reveló Facundo es que en el caso de un pedido de bebidas alcohólicas, él tiene la responsabilidad de comprobar al momento de entregar el pedido si la persona es mayor de edad y si no está en estado de ebriedad, en caso de no cumplir ninguna de estas, no entrega el pedida y lo regresa a la tienda de donde salió.

Otro de los puntos importantes que destacó Facundo es el precio del envío, esto hace que el servicio tenga una gran ventaja, porque hasta con $ 150 por un envío, sigue siendo más conveniente que tener que moverse hasta el lugar con todos los gastos extra que implica.

Así, no quedan dudas que estos servicios llegaron para quedarse en Mendoza, incluso cuando sea el momento de decirle adiós a la pandemia, seguirán presentes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados