Grandes paisajes y buen vino para disfrutar: vuelve el turismo a la reconocida bodega Viña Las Perdices

Con el inicio del año nuevo, las actividades en la reconocida bodega de Luján regresan, ofreciendo una completa variedad de opciones para disfrutar y obviamente, todas incluyen sus premiados varietales.

Image description
Image description
Image description

En 2021 Viña Las Perdices, reconocida bodega de Agrelo, abre sus puertas al turismo para disfrutar de su moderno Visitor Center que cuenta con una sala de degustación, un deck y una hermosa terraza con vista a los viñedos. Una experiencia recomendable para quienes quieren conocer Mendoza, disfrutar de la belleza del paisaje, la calidez y la atención del equipo de turismo. 

La bodega ofrece tres opciones de degustación que incluyen la visita guiada por los viñedos y exteriores de la bodega, respetando las medidas sanitarias que dispone el protocolo por la pandemia de COVID-19, dispuestas por el Ministerio de Turismo. 

Las familias con niños son bienvenidas en el tour. La visita comienza con una introducción sobre la Familia Muñoz López, fundadora de Viña Las Perdices, y los inicios de la bodega. Luego se recorre el viñedo más antiguo, un parral de Bonarda ubicado en las proximidades de la nueva área de turismo. Finaliza con la degustación, que se realiza en el deck, la terraza o la sala de degustación ubicada en la recepción.

El estilo arquitectónico del edificio original de Viña Las Perdices hace referencia a las construcciones realizadas en España a finales del siglo XIX y principios del XX, propio de las tradicionales bodegas mendocinas.

Las nuevas instalaciones, inauguradas a fines de 2019, se contraponen al edificio original en las formas y materiales, manteniendo una relación armónica. La nueva construcción es de formas curvas y rectilíneas, que permiten jugar a nivel funcional y espacial. 

El acceso al área de turismo se realiza a través de un camino delineado por gramíneas, aromáticas, que conduce a la cascada con la que se forma un espejo de agua que en horas de la tarde refleja el nuevo edificio. Se ingresa a través de un hall que conecta al visitante con la zona de recepción, la nave de tanques y una escalera que lleva a la planta alta. El hall está decorado con el dibujo del Ojo de la Perdiz en el piso que se repite en el techo y como iris se puso un tragaluz, cuya luz natural cae puntual sobre el Iris del piso. El gran ventanal de la sala permite disfrutar de la vista al espejo de agua, la acequia, las viñas y montañas. A través de un deck que une el edificio con el verde, se accede a la terraza desde la que se aprecia el paisaje natural y cultural del entorno, convirtiéndose en una experiencia imponente para el visitante a toda hora y en cualquier estación del año.

Las actividades

Degustación Las Perdices: incluye 3 copas de vinos de diferentes líneas para conocer la variedad de estilos de la bodega: Albariño, la nueva línea Chac Chac y Ala Colorada. En esta propuesta también se podrá degustar el aceite de oliva Virgen Extra elaborado por la bodega “Cortijo El Olivar”.

Días y horarios disponibles: lunes a sábados a las 10:00, 12:30 y 16:00 hs. Valor: $800 por persona

Degustación Deliciosa: incluye 3 copas de vinos de diferentes líneas maridados con una selección de quesos y chocolates: Malbec Rosé, Las Perdices Reserva Pinot Noir y Las Perdices Viognier Tardío + 3 quesos + 3 chocolates.

Días y horarios disponibles: lunes a sábados a las 10:00, 12:30 y 16:00 hs. Valor: $1200 por persona

Pic-Nic Gourmet: incluye tabla de quesos y fiambres, frutos secos, focaccia, grisines, hummus, tomates cherry confitados, postre de chocolate y 1 botella de la nueva línea Chac Chac a elección cada 2 personas.

Días y horarios disponibles: lunes a sábados desde las 12.30 hasta las 14:30 hs. Capacidad máxima: 6 personas. Valor: $1500 por persona. Opción exclusiva con reserva y pago anticipado del 50%, 24 horas antes de la fecha (48 horas en caso de restricciones alimentarias).

Viña Las Perdices se encuentra en Agrelo, Luján de Cuyo, a 40 km de la Ciudad de Mendoza, en el pedemonte de la Cordillera de Los Andes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Coldwell Banker llega a Mendoza (la inmobiliaria número uno del mundo desembarca en la con una propuesta que eleva el estándar local)

(Carla Luna) En un momento de fuerte transformación para el sector inmobiliario mendocino, una noticia marca un antes y un después: la llegada de Coldwell Banker, la red inmobiliaria número uno del mundo, que desembarca en la provincia a través de su oficina Cuyo Real, con una propuesta que promete elevar el estándar del mercado y revolucionar la forma de hacer real estate.

Orgullo mendocino: Roger Zaldívar, entre los 50 mejores oftalmólogos del mundo

El oftalmólogo mendocino Roger Zaldívar fue incluido en la prestigiosa Power List 2025 de la revista británica The Ophthalmologist, un ranking que destaca a los 50 líderes más influyentes del mundo en la especialidad. La distinción lo posiciona como uno de los referentes globales en oftalmología, y su inclusión fue celebrada tanto en el ámbito médico como en su tierra natal. “Me motiva poder dejar una huella y que sea desde Mendoza al mundo”, declaró en diálogo con Radio Mitre Mendoza desde Italia, donde se encuentra de viaje por trabajo.

 

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.