Hábitat, el espacio gastronómico y recreativo que abrirá sus puertas en el Parque General San Martín

Hábitat, un innovador espacio gastronómico y recreativo ubicado en el Prado Español del Parque General San Martín, proyecta su próxima apertura tras meses de obra.  

Image description

Este espacio, que busca fomentar hábitos conscientes, presenta un concepto integral que incluye gastronomía, recreación y sostenibilidad. A cargo de este proyecto se encuentran: Franco Fusari como socio director, Leandro Fusari y Renzo Recchia como socios fundadores y Ginella Mazzocca socia y chef.

Con un diseño inspirado en el entorno natural y en el histórico Museo Cornelio Moyano, Hábitat busca integrarse al paisaje del parque, con una arquitectura que respeta y resalta las texturas y colores del entorno, desde los verdes de los árboles hasta los marrones y amarillos de las tipas y eucaliptos. Franco Fusari explicó: “Hábitat es más que un restaurante. Es un punto de encuentro pensado para conectar con la naturaleza y disfrutar del parque. Nuestra propuesta incluye gastronomía accesible, agenda cultural y múltiples espacios para compartir”.

Ulpiano Suarez, visitó las avanzadas obras y durante el recorrido expresó: “Muy pronto el Parque San Martín tendrá una opción gastronómica a la altura de su belleza. Hábitat es un emprendimiento que combina conexión con la naturaleza, diseño inspirado en el entorno y una oferta culinaria de excelencia”.

Gastronomía y sustentabilidad: una experiencia para todos

En su planta baja y terraza, Hábitat ofrecerá espacio para 140 comensales, sumando un servicio de picnic que permitirá disfrutar al aire libre de opciones gastronómicas elaboradas in situ y un menú diverso diseñado por la chef y socia Ginella Mazzocca, que combina platos clásicos y elaborados con ingredientes locales. En una segunda etapa, se ampliará la capacidad a 250 personas.

Franco también resaltó que “nuestra prioridad es una cocina amigable y accesible para todos. Queremos ofrecer desde platos clásicos en planta baja hasta opciones más elaboradas en la terraza, todo elaborado en nuestra producción interna”.

Además, el espacio contará con baños públicos y se adaptará a los diferentes momentos del día, desde mañanas tranquilas y laborales hasta tardes sociales con bar y menú enfocado en vinos y cervezas mendocinas. “Hemos diseñado este lugar para ofrecer una experiencia integral que refleje el alma del parque”, concluyó.

Un impacto social y laboral positivo

Con una inversión que busca impactar tanto a nivel gastronómico como cultural, Hábitat generará 30 empleos directos en su etapa inicial. Además, apunta a convertirse en un polo de atracción en el parque, sumándose a una renovación integral de sus unidades de servicio.

El intendente concluyó: “Felicitamos a los emprendedores que siguen apostando por la Ciudad y por Mendoza, promoviendo espacios que enriquecen la experiencia de vecinos y turistas”.

Hábitat abrirá sus puertas en febrero, ofreciendo una nueva propuesta que promete ser un punto de encuentro destacado en la Ciudad de Mendoza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Plan Vacaciones de invierno en Godoy Cruz

Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo Godoy Cruz. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)