Halpern festejó sus 20 años con un gran evento en el que renovó su compromiso con el cuidado del agua

Clientes, proveedores, empresarios y amigos disfrutaron de un cóctel en su edificio. En su discurso, Sebastián Halpern manifestó su apoyo a la habilitación de una minería responsable en ciertas zonas de la provincia.

Image description
Image description

Halpern SRL celebró su vigésimo aniversario con un gran evento corporativo que reunió a clientes, proveedores, empresarios y amigos.

La celebración se realizó en el edificio que Halpern SRL posee en Luján de Cuyo y asistieron también el ministro de Ambiente, Humberto Mingorance; la directora de Aguas, Lía Martínez; el intendente de Luján de Cuyo, Sebastián Bragagnolo y el ingeniero Guillermo Cúneo, en representación del Superintendente General de Irrigación, Sergio Marinelli.

Durante el festejo, el fundador y CEO de la compañía, Sebastián Halpern -quien también es mundialmente reconocido por sus logros deportivos como corredor del Dakar- renovó su compromiso con el cuidado del agua.

“Nos hemos dedicado en estos 20 años de Halpern a cuidar el recurso más preciado de nuestra naturaleza, el agua, para ésta y para las próximas generaciones”, dijo.

Sin embargo, Halpern se refirió también a la grave situación de sequía a la que se enfrenta Mendoza y toda la región: “Tenemos que entender y aceptar que vivimos en un desierto y que, por ese motivo, debemos mejorar nuestros usos del agua. Esto significa: tecnificar su aprovechamiento, cobrar lo que realmente cuesta el agua, y una vez que la usamos, seguir tratando y reutilizando toda la que se pueda”.

Cambio en la matriz productiva

El empresario, además, señaló la necesidad de cambiar la matriz productiva de Mendoza incorporando la minería responsable a ciertas áreas: “El futuro ya no puede ser sólo agrícola o turístico. Mejorando los sistemas de control ambiental y la tecnificación del uso del agua, podremos ampliar la matriz productiva habilitando una minería responsable en zonas donde no sea posible realizar otras actividades. Una minería cuyas regalías sean destinadas a construir las obras hidráulicas necesarias para la conducción y el uso eficiente del agua en la provincia”.

En ese sentido, Halpern se refirió al caso de San Juan, indicando que en esa provincia, sólo el 1% de las concesiones de agua son para uso minero, y más de 11.000 personas se benefician directa o indirectamente con el trabajo que genera la minería, mientras que la exportación llega a mil millones de dólares anuales y los fondos mineros se utilizan para mejoras de riego y obras hidráulicas”.

Agradecimiento a los asistentes

En su discurso, Sebastián Halpern se mostró muy emocionado por el camino personal y empresarial recorrido, y manifestó su agradecimiento a los presentes, indicando que cada uno había sido invitado porque era importante para él y que había decidido homenajear a uno de ellos en representación simbólica de todos. 

Por eso, entregó una placa de reconocimiento a uno de sus colaboradores, Juan Abuin.

“Sebastián es para mí un ejemplo de cómo el esfuerzo, trabajo y perseverancia pueden superar la adversidad. Pero también es un signo de los nuevos tiempos: empresarios jóvenes que no sólo quieren hacer negocios, sino que se comprometen con la sustentabilidad y con la comunidad en la que desarrollan su actividad”, afirmó Abuin al recibir el homenaje.

Acción con Alimendar Mendoza

El cóctel del evento estuvo a cargo de la chef Graciela Hisa y los vinos fueron de la Bodega Pulenta Estate. Todo lo que no se consumió fue donado a la Alimendar Mendoza, una iniciativa que rescata los alimentos no consumidos en eventos y los entrega a comedores, etc, disminuyendo el desperdicio y el hambre en la provincia.

En este caso, se lograron recuperar 25 kilos de comida que se destinaron al Hogar Inmensa Esperanza, ubicado en Luján de Cuyo, cerca del edificio de Halpern.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.