Hoy vuelve otro de los hoteles cuatro estrellas de Mendoza: así reabre la cadena NH en tiempos de pandemia (la nueva normalidad)

(Por Damián Weizman) Otro de los hoteles alta gama de la Provincia retoma sus servicios después de meses de permanecer cerrado por la cuarentena. Funcionará exclusivamente para sus huéspedes y aplica un innovador protocolo internacional de seguridad.   

Image description
Image description
Image description
Image description

“¡Estamos muy felices de volverte a recibir! En #NHCordillera podés disfrutar de la ubicación estratégica para conocer la ciudad de Mendoza, frente a la Plaza San Martín, o salir de recorrido por las bodegas y la alta montaña”. Así anuncia la cuenta de la Cadena NH hoteles la reapertura de su cuatro estrellas ubicado en el corazón de la city de Mendoza, el cual llevaba meses cerrado al turismo en el contexto de la cuarentena por COVID-19. 

Así, noviembre parece ser el mes del gran retorno del sector hotelero de alta gama, ya que hace algunos días en InfoMendoza dábamos la noticia de la reapertura y las promociones para turismo interno del Esplendor Arena Maipú

Ahora el NH Cordillera de a poco irá recuperando la normalidad desde una ubicación estratégica en Avenida España y Gutiérrez, preferida por turistas y también por el turismo de congresos. No obstante en esta primera etapa no ofrecerá el servicio de su conocido café y restó abierto al público general, sino que se centrarán en las atención a sus huéspedes, bajo estrictas normas para cumplir los protocolos por COVID-19.

10 medidas seguras de la cadena internacional en Mendoza
 
“Ahora que podemos volver a soñar, a descubrir y a viajar es más importante que nunca que podamos hacerlo con seguridad y tranquilidad. En NH Hotel Group queremos que puedas seguir disfrutando de nuestros hoteles y viviendo en ellos experiencias inolvidables. Por eso, creamos Feel Safe at NH”, destacan y amplían este concepto al que también se suma el NH Mendoza Cordillera.

Se trata de un conjunto de medidas, aprobadas por expertos en seguridad, que han implementado en todos sus hoteles. “La aplicación de varias de estas normas podría afectar a la disponibilidad de ciertos servicios. El objetivo es que tanto nuestros clientes como nuestros empleados y proveedores puedan seguir disfrutando de todos nuestros destinos sin preocupaciones, así como reducir el riesgo de contagio del coronavirus al mínimo”, explican y comparten cuáles son las 10 medidas para funcionar con este protocolo.

  1. Sello SGS: Supervisión de desinfección, comprobación de limpieza
    Para garantizar la seguridad de las instalaciones, se unieron a la Société Générale de Surveillance (SGS), líder mundial en materia de inspección, verificación, evaluación y certificación.
  2. Servicios digitales avanzados.
    Para minimizar la interacción y el contacto directo con superficies en sus hoteles ahora ofrecen soluciones técnicas y digitales a todos sus clientes:  
    FastPass. Servicio online para realizar el check-in, el check-out y la selección de habitación minimizando la interacción con el personal.  
    Atención online al huésped.  A través de la digitalización de toda la información del hotel y sus servicios, como realización de pedidos de room service o minibar a través de móvil. 
    Servicio digital de Guest Relations para comunicarse de manera inmediata con el personal del hotel.
  3. Protocolos de limpieza y desinfección
    Todos los hoteles siguen protocolos de limpieza inspirados en prácticas médicas aprobadas por la Organización Mundial de la Salud y certificadas por la SGS. Tienen que ver con limpieza, desinfección de habitaciones y  esterilización de elementos.
  4. Servicios de restauración adaptados a la situación actual
    Para minimizar riesgos, han adaptado los procesos de pedido, preparación, entrega, consumo y pago de servicios en todos los hoteles. También certificación de proveedores, Seguridad alimentaria, Servicio de habitaciones y productos para lleva.
  5. Normas de distanciamiento social
    Siguen todos los protocolos para facilitar la distancia social requerida en la interacción con otras personas.
  6. Protocolos y material de protección personal
    Ofrecen elementos de protección a todos sus clientes, empleados y proveedores a lo largo de su estancia.
  7. Protocolos de purificación de aire y agua
    Los más estrictos estándares de purificación y desinfección de los sistemas de ventilación y climatización, así como de depuración de agua y de piscinas.
  8. Servicio de asesoramiento City Connection
    Un servicio online de recomendaciones a los huéspedes, para visitar los destinos de manera segura. 
  9. Protocolos de seguridad y salud para empleados
    Como Chequeos diarios y planes de acción en caso de problemas de salud en clientes con opción a aislamiento, material de protección, contacto con servicios médicos y logística de transporte.
  10. Responsable de seguridad sanitaria
    Cuentan con un director de seguridad sanitaria por hotel, experto en la implementación de nuevas medidas y en la formación de todos los empleados.

De esta forma los hoteles de Mendoza, en especial los pertenecientes a grandes cadenas, se adaptan a la “nueva normalidad” y a los protocolos que aplican a nivel mundial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.