Importante desembarco en uno de los locales más grandes del centro mendocino ¿romperá la mala racha de sus antecesores?

(Por Cecilia Zabala) Uno de los espacios comerciales más imponentes del microcentro, tanto por sus dimensiones como por sus escaleras mecánicas, será ocupado en las próximas semanas. Con los antecedentes de cierres de C&A y luego del Mall Urbano de Maxi, la tienda Le Utthe espera tener mejor suerte. Esta es su propuesta. 
 

Image description
Image description
Image description

Tras varios meses desocupado, el megalocal ubicado justo en calles San Martín y Las Heras, en el corazón del centro mendocino, ya tiene nuevo destino. Tras años de albergar a  grandes proyectos que finalmente bajaron sus persianas, llegó el turno de una reconocida marca de indumentaria masculina, femenina y de niños nacional.

Se trata de Le Utthe, que actualmente está ubicada en un local bastante amplio de la calle San Martín, casi Catamarca, y que dará un gran salto al trasladarse a un espacio de casi 3.000 metros cuadrados, con diferentes niveles y escaleras mecánicas.

Por este local de la calle San Martín 1465 pasaron grandes marcas. Hasta el 2009 funcionó una de las dos tiendas de C&A en Mendoza, pero ese año la firma de capitales suizo-holandeses decidió cerrar los 20 locales distribuidos en todo el país, argumentando baja rentabilidad.

Tras ese cierre, quienes caminaban por el centro podían observar un edificio “fantasma” que recién en 2011 volvió a cobrar vida, cuando se instaló allí el Maxi Mall Urbano, una especie de shopping que alojó a diferentes marcas en espacios amplios y abiertos.

Sin embargo, a finales de 2019, para ser exactos el 1 de octubre, la firma que lleva más de 40 años en el mercado mendocino decidió ponerle punto final a ese proyecto y quedarse con los mall exclusivos de ropa deportiva, como así también al sector financiero.

De esta manera, la empresa reubicó algunas de las marcas que estaban apostadas en ese sitio y las trasladaron al shopping deportivo de la calle Las Heras; mientras que otras reabrieron sus locales propios.

Así, en las últimas semanas -y pese a la crisis desatada por la pandemia de coronavirus a nivel mundial- esta marca de ropa urbana que tiene unas 60 tiendas distribuidas en ciudades de todo el país,  como en las provincias de Salta, Chaco, Catamarca, Neuquén, Santa Cruz, La Pampa, Río Negro, Buenos Aires, San Juan y San Luis, entre otras; será quien se ubicará en ese espacio estratégico.

En la actualidad en  Mendoza tiene dos locales: el de la calle San Martín (que se mudará a este sitio) y otro más en San Rafael. La información respecto a la mudanza fue aportada a InfoMendoza por la misma empresa y si bien no confirmaron la fecha, se estima que se trata de una cuestión de “semanas”. Incluso, quienes transiten por esa zona podrán ver el cartel de la reconocida marca que se encarga del proceso completo de confección de prendas urbanas (incluida la fabricación de la tela).

Por el momento, la tienda sigue funcionando con normalidad (sumando los protocolos sanitarios) pero en la web oficial de la marca ya figura la nueva sucursal.

Le Utthe es una empresa familiar que nació en 1982 y maneja sus operaciones desde la ciudad de Bragado, provincia de Buenos Aires. Una de sus estrategias de venta es no estar en shoppings o centros comerciales, aunque sí cerca de ellos o en puntos estratégicos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.