Inauguró Amérian Chacras de Coria, la apuesta de la cadena hotelera en Mendoza

(Por Carla Luna) Una inauguración con ruido se dio lugar el miércoles en Chacras de Coria, porque abrió el segundo hotel de la cadena Amérian en Mendoza.

Image description
Image description
Image description
Image description

Los dueños de la Clínica Francesa de Mendoza comenzaron una magna construcción en la calle Admirante Brown  de Chacras de Coria, con el objetivo de instalar un geriátrico de lujo pero el negocio giró a un ámbito más turístico y nace Amérian Chacras de Coria, el segundo hotel de esta cadena en la provincia (el primero está ubicado en Ciudad de Mendoza).

Amérian Chacras de Coria es un hotel 4 estrellas, ubicado estratégicamente en la ruta de vino de la provincia mendocina. Posee 2 pisos de altura, 40 habitaciones, desayuno buffet, Wi-Fi, bar y restaurante. Todas las habitaciones son exactamente iguales y como la obra nace con el espíritu de un hogar para adultos cuenta con una gran amplitud y disposición de espacio para movilidad reducida. Los huéspedes pueden disfrutar de espacios amplios con jardines, piscina, y un excepcional deck que ofrece la vista a la montaña. 

El lugar tendrá abierto su restaurante no solo para huéspedes sino también para los mendocinos. Ofrece una propuesta gastronómica única que fusiona la cocina tradicional de Mendoza con influencias andinas peruanas. Cada plato es una celebración de los sabores regionales, cuidadosamente elaborados para deleitar los paladares más exigentes.

Además de la oferta gastronómica, el hotel cuenta con salones corporativos equipados con la última tecnología, ideales para eventos empresariales o reuniones de trabajo. Su ubicación estratégica en la Ruta del Vino lo convierte en el punto de partida perfecto para explorar las prestigiosas bodegas de la región y descubrir los secretos del vino mendocino. 

Cabe recordar que Amérian es la primera cadena argentina de hoteles, que inició sus actividades en la ciudad de Córdoba en 1992 y que, con hoteles propios y otros bajo el sistema de franquicias, se expande hacia todo el país. Combina las virtudes de las más prestigiosas cadenas internacionales con una profesional adecuación a las caracterí­sticas e idiosincrasia de cada mercado regional donde sus nuevos proyectos se insertan a través de la inversión directa o bien mediante sus servicios de franquicias y management hotelero. Fue la primer cadena hotelera que certificó Normas de Calidad ISO 9001/2000 en todas sus áreas de actividad.

El valor de las habitaciones es de 94 dólares los fines de semana y de 80 dólares durante la semana. Está pensado para captar el flujo de turistas corporativos, de grupos o individuales. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

Plan Vacaciones de invierno en Godoy Cruz

Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo Godoy Cruz. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)