Inédita inauguración en pandemia: abrió una bicicletería en el corazón del Parque General San Martín (servicios y accesorios para bikers)

(Por Patricia Losada) Donde hasta hace meses estaba la sandwichería “Del Prado”, frente al lago y a metros del club Regatas, ahora atiende una bicicletería que ofrece distintos servicios y venta de accesorios. Es un emprendimiento ejemplar de la familia Sarmiento, quien presentó un proyecto que ganó entre otras propuestas para el codiciado espacio. 
 

Image description
Image description
Image description
Image description

De la mano del boom que se vive por las bicicletas en tiempos de pandemia, un emprendimiento irrumpió con todo en el Parque General San Martín y parece haber dado en la tecla. Es que el local en el que hasta hace unos meses funcionaba como sandwichería hoy se transformó en la primera bicicleteria del paseo de los mendocinos y ofrece todo tipo de accesorios y servicios.

Así se instaló en el Parque General San Martín “Prado Bike Shop”, una bicicletería que ofrece servicios al público y venta de artículos deportivos. Se encuentra justo en el lugar en el que durante años funcionó el famosos carrito “Del Prado Sandwich”, en la avenida Del Prado Español, la que bordea el lago por el lado Este.

Mejor imposible, pensarán los ciclistas que muchas veces pincharon una rueda y tuvieron que volverse a la casa con la bici andando. Ahora, basta con acercarse al flamante negocio, pagar $ 100 y esperar a que alguno de los integrantes de la familia Sarmiento (concesionarios del lugar) emparche en poco tiempo la goma. 

Mientras espera, el cliente puede tomarse una bebida o ver los precios de accesorios como cascos, remeras especiales, calzas, asientos con gel, entre otros artículos. También hay bicis a la venta, aunque esperan la llegada de una mayor variedad para octubre, ya  que por la pandemia, hay problemas de entrega y no están llegando con normalidad los pedidos a Mendoza, según cuenta Juan Ignacio, a cargo del negocio donde también trabajan su padre Gustavo y su abuelo Antonio

La familia Sarmiento tiene otra bicicleteria, la casa central, que está en calles México y Santiago del Estero, de Godoy Cruz desde hace 4 años. Ahora decidieron expandirse en plena pandemia, porque las oportunidades también se dan en contextos adversos. “Con mi papá vimos que este lugar que era una sandwichería hacía mucho estaba cerrada. Averiguamos y presentamos un proyecto en la Dirección de Parques y nos dieron la concesión por dos años. Habían otras propuestas pero eran gastronómicas y les gustó que nosotros presentáramos uno apuntando a un servicio al público”, explicó a InfoMendoza, Juan Ignacio, quien está a cargo de todo lo que hace falta en el nuevo emprendimiento familiar.

Agregó que hay mucha gente que se acerca a conocer el negocio y una gran cantidad a emperchar las gomas. “Por día tenemos unos diez clientes que vienen para que les arreglemos las pinchaduras. Hacemos todo lo posible para que sea rápido, así los deportistas pueden seguir con su actividad. Además se interesan por las bicicletas que tenemos a la venta; por ahora no son muchas dado el contexto. Nosotros arrancamos con lo que teníamos”.

Si bien el lugar es visible, se está estrenando cartelería y otras herramientas de promoción. También se ha construido un espacio con amplios ventanales para que funcione un salón de venta donde se puedan exhibir bicicletas de marcas reconocidas y variados accesorios. 

Venta y alquiler: lo que viene
“Estamos esperando un tiempo más para hacer la inauguración oficial del negocio. Queremos que nos llegue más stock para poder ofrecer buenos productos y variedad. Ojalá sea antes de que llegue el verano”, dijo esperanzado el joven que, junto a su familia, da pelea a la crisis en plena pandemia.

Otros de los servicios que quieren ofrecer es el alquiler de bicicletas, ya que mucha gente se acerca por este tema. “El tema del alquiler ya lo estamos trabajando. Vamos a tener las fat bikes, de ruedas anchas, las tunde para dos personas y para niños. Estamos trabajando  el protocolo COVID para ver si lo aprueban y viendo el tema del seguro. Ojalá que podamos concretar lo antes posible porque hay mucha gente que busca alquilar bicis”, comentó Sarmiento.

Una traba que tienen para seguir avanzando en la venta de rodados  es la falta de stock: “Hay mucha demanda y los distribuidores no dan a basto. Nosotros le compramos a un negocio de Mendoza pero tampoco está vendiendo porque tienen reposición. La idea es traer de Buenos Aires, pero están teniendo muchos problemas para sacar la mercadería del puerto”, explicó Juan Ignacio con una visión a expandir este negocio que se está estrenando.

Precios de accesorios y servicios

  • Los cascos mountain bike arrancan desde los $ 2.200.
  • Guantes especiales, desde $ 1.400
  • Remeras especiales, desde $ 1.800
  • Calzas de buena calidad, desde $ 3.600
  • Infladores, $ 900
  • Asiento con funda de gel, $750
  • Termo para el agua con accesorio, $350
     

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.