InfoMendoza cumple 4 años y se renueva: suma socios al clan (y amplía el equipo)

Cumplimos aniversario y lo festejamos con una importante apuesta al portal que beneficiará a sus suscriptores y lectores.

Image description
Image description

En medio de la tormenta de la pandemia, InfoNegocios anunciaba la apertura de InfoMendoza en la provincia, siendo parte de la red de negocios hispanoparlantes más grande del mundo. La franquicia de la mano de Carolina Sánchez y Carla Luna, lleva 4 años en el mercado aportando cada día la mejor información del mundo de los negocios en la provincia.

Con una fluidez constante de contenidos, InfoMendoza logró posicionarse entre los principales portales de noticias vinculadas al rubro empresarial, siendo fuente de referencia en el sector. A lo largo de los 4 años, se superaron obstáculos, se sumaron éxitos, y se aprendió de los fracasos pero principalmente se conformó un equipo valioso que trabajó en networking, no solo con el empresariado local, emprendedores y políticos, sino también con desarrolladores, ecologistas, deportistas, hacedores culturales, comerciantes y  creativos, entre otros  que vieron de su nicho un negocio. Apostamos y acompañamos para potenciarlos, para sumar al crecimiento de Mendoza 
Hoy nuestro medio da un paso más. A la estructura consolidada, se suman dos empresarios: Mario Corvalán del rubro de la construcción y electromecánica, tuvo su paso por medios audiovisuales como canal 7, Canal 9 y Supercanal, este último como Gerente Técnico; y  Ricardo Luque, ex Ministro de Economía de San Juan, presidió el Diario Comercio y Justicia de Córdoba y fue vicedecano en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional  de San Juan. Los cuatro socios aúnan valores y auspician proyectos a  futuro que harán crecer el medio de manera exponencial. 

Por otro lado, se consolida el equipo que en breve daremos a conocer en nuestra nueva sección “Hay equipo”, que será inaugurada el próximo viernes con InfoMendoza. Sección que permitirá conocer a las empresas mendocinas y su gente. Cada viernes, el equipo de una empresa mendocina tendrá la oportunidad de poner en valor su plantel y dar a conocer las virtudes de su organización.  

Además, contamos con un plan especial para cámaras, asociaciones y colegios de profesionales o empresarios nucleados que tendrán un rol protagónico en nuestro portal, al igual que los emprendedores osados que se animan a salir del molde. Y como siempre seguiremos apoyando la industria, la sostenibilidad, y los valores de los mendocinos.

InfoMendoza forma parte de una red de negocios nacional y mundial. Es una de las 17 franquicias de InfoNegocios con sede en Córdoba y creada por el empresario en medios de comunicación, Iñigo Biain. En la actualidad la red se expande por Córdoba, Neuquén, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Litoral, Jujuy, San Juan, Rosario, Montevideo, Asunción, Miami, Barcelona, Madrid, Galicia y Valencia.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.