InfoMendoza cumple un año desde que desembarcó en la provincia

Tras un 2020 atravesado por la pandemia, la plataforma se convirtió en una herramienta útil y dinámica para los mendocinos, posicionándose entre los medios más leídos de la provincia.

Image description

Hoy estamos de aniversario. Cumplimos nuestro primer año desde que InfoNegocios apostó a provincia para desarrollar InfoMendoza, un producto mediático que a través de su plataforma de noticias de la red se sumó a las ya existentes en: Córdoba, Neuquén, Salta, Tucumán, Litoral, Bahía Blanca, y Jujuy, además de Barcelona, Montevideo y Asunción.

No ha sido un año más, sino un 2020 atravesado por la pandemia, por la situación mundial que  generó el virus y sus consecuencias, sin embargo InfoMendoza evolucionó día a día con la tarea de brindar contenido de calidad al público mendocino a través de un equipo de profesionales enfocados en la realidad. Durante el año contamos con el  aporte de Damián Weizman, que brindó  su experiencia como editor y de un equipo de profesionales que se sumaron con compromiso y tenacidad para construir este proyecto, el cual hoy es un referente en el medio mendocino.

Trabajando en un mundo en plena transformación, se desarrollan noticias en el ámbito empresarial, gremial, social y sustentable evolucionando permanentemente  con nuevos enfoques para cubrir las expectativas de un público cada vez más exigente. Por eso sumamos más desafíos, y apostamos a continuar creciendo con la coordinación general de Carolina Sánchez y la dirección periodística de Carla Luna junto a un equipo de colaboradores de alta perfomance.

En esta nueva etapa, se adhiere la visión de las economistas Elena Alonso y Maríangeles García junto a la voz de un fuerte staff de periodistas. Complementan la oferta, secciones específicas que identifican la provincia como es el caso de noticias de vino, sociales, negocios y lifestyle.

Cumplimos un año con la fuerza y el ímpetu de hacer periodismo útil y dinámico, por eso renovamos este compromiso para ser la herramienta de los mendocinos en el ámbito de la información.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.