Ingenio argentino: ya se vende el vino Coronavinus en damajuana, una genialidad que de $ 200 en el almacén saltó a $ 700 por Mercado libre

(Por Carla Luna) Un productor artesanal de Rawson dice que se iluminó al crear esta marca para vender en el almacén de Barrio. Pero registró la marca, y la damajuana se viralizó por redes sociales y llegó a revendedores por Mercado Libre. En charla con InfoMendoza cuenta que ya tiene planes de expansión. ¡Salud! 
 

Image description

Coronavinus, “solo una letra cambia el miedo por placer” reza el eslogan de la damajuana sanjuanina que se vende online por Mercado Libre, perteneciente a la Bodega Villa Borja de la localidad de  Rawson.  

Francisco PanchoBustos Barragán produce 15.000 botellas de vino artesanal por año, es uno de los tantos productores cuyanos que elaboran vino de toda la vida y el éxito de esta marca en plena pandemia lo hizo atender entrevistas inesperadas.  

Habló con InfoMendoza en una charla singular donde cuenta el momento en que “se iluminó” como él mismo lo recuerda.

“Cuando embotellamos, siempre quedan algunos vinos de prensa. Esperaba ser atendido en el almacén mayorista durante el primer mes de cuarentena cuando noté que cada tres personas, uno venía con la damajuana y el dueño del negocio me pidió que le llevara.  Entendí que el mercado de la cerveza estaba perdiendo pujanza frente al vino en damajuana y pensé que era una buena oportunidad para meterse en la puja con un producto de menor valor en góndola”, explica Bustos sin saber del todo que es otro de los innovadores de esta cuarentena.

Pero la historia no termina ahí, él sigue con el hilo de la anécdota:  “Esa misma noche, me llegó el nombre como del Espíritu Santo y pensé en Coronavinus”. El nombre que parece una ironía en tiempos de pandemia ganó adeptos  y el bodeguero registró la marca con seguridad sin temerle a la connotación negativa.

La bodega produjo sólo 6.000 damajuanas que se vendía de manera directa a $ 200, las cuales se agotaron rápidamente  y ahora se pueden encontrar en Mercado Libre -sí hasta ahí llego el producto- donde los revendedores la cotizan en más de $ 700. 

El producto ofrece un blend tinto para el consumo de mesa  de buena calidad en damajuana de 4.75 litros por lo que el valor del litro es inferior a $ 50. “La uva tinta en San Juan es económica. No cuesta mucho hacer un buen vino a un costo relativamente bajo”, explica Bustos, quien detalla que los varietales que la componen son Bonarda, Malbec y Tannat.

El lanzamiento de este producto generó tal expectativa que ahora su creador planea desarrollarlo a mayor escala. “Para este año que viene estamos pensando en alquilar una bodega grande o asociarnos con algún bodeguero porque la marca pegó mucho y queremos apostar a continuarlo”,  explicó Bustos Barragán

Mientras que la foto de la damajuana logró su propio marketing y se viralizó en redes sociales llamando al ingenio y el humor y  jugando con la palabra más temida en estos últimos cinco meses, este trabajador sigue despachando pedidos y porqué no crear otra marca si se vuelve a “iluminar”. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

INTA Mendoza abre sus puertas: una experiencia para conectar con la ciencia agropecuaria

Por segundo año consecutivo, la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza del INTA invita a mendocinos y turistas a vivir una experiencia única al aire libre. “INTA Mendoza, Puertas Abiertas” se realizará el viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, de 10 a 19 horas, en el predio ubicado en San Martín 3853, Mayor Drummond, Luján de Cuyo, con entrada libre y gratuita.