“INTA Mendoza Puertas Abiertas” superó las expectativas (más de 28.000 personas se llegaron durante el fin de semana)

El interés y la buena recepción del público al conocer los desarrollos orientados a mejorar la producción agropecuaria regional sorprendió a los organizadores. 

Image description

La Estación Experimental Agropecuaria Mendoza INTA nunca dejó de recibir gente a lo largo de los días 19 y 20 de abril, entre las 9 y las 18 horas. El evento INTA Mendoza Puertas Abiertas fue promocionado como una experiencia recreativa y de aprendizaje al aire libre y la comunidad provincial no dudó en sumarse a la propuesta. El primer día predominaron los alumnos de escuelas y terciarios de todo Mendoza y el segundo día la afluencia fue familiar, tanto de productores como de vecinos. 



El evento, de tipo educativo y recreativo, tuvo como antecedentes las muestras abiertas que viene realizando el INTA en los principales oasis de Cuyo, desde hace dos años, como un modo de acercar a la gente el trabajo que el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria lleva a cabo a diario con productores y público urbano-rural. 



Una expo con variadas propuestas 
En un recorrido que combinaba naturaleza, cultivos productivos y muestra dinámica de maquinarias, quienes concurrieron al INTA Mendoza (ubicado en calle San Martín  3853, Mayor Drummond, Luján de Cuyo) pudieron participar de demostraciones y explicaciones personalizadas a cargo de especialistas, en temas relacionados a viticultura y enología, fruticultura, horticultura, agroecología, apicultura, valorización de residuos orgánicos agroindustriales, energías renovables, sanidad vegetal y otros. 



También pudieron acceder a visitas guiadas, degustaciones guiadas, un parque de cocinas solares y planificar el recorrido en función a las sugerencias que brindó en todo momento una radio abierta. Quien así lo deseaba, podía almorzar en el patio de comidas, para luego seguir paseando. Otros puntos de alto interés y muy frecuentados fueron la sección de proveedores de maquinaria agrícola y la feria integrada por más de 60 productores, vinculados a iniciativas del INTA. 

En la apertura, autoridades del INTA en la región y representantes de los municipios del norte de Mendoza dieron por inaugurada la muestra. En ese acto también estuvieron presentes instituciones como el INTI, SENASA y UNCuyo. 

Analía Díaz Bruno, directora de la EEA Mendoza y anfitriona, expresó: “Estamos complacidos de estar nuevamente en un evento donde poder encontrarnos con la comunidad y mostrar nuestro trabajo. Hoy estamos acompañados por más de 60 productores/as. Qué mejor que hablar con ellos para que conozcan la vinculación que tienen con el INTA y la manera en que podemos aportar al desarrollo local.”

Claudio Galmarini, director del Centro Regional Mendoza-San Juan, aseguró: “Nosotros estamos orgullosos de ser servidores públicos y esta muestra nos permite reforzar eso, ya que nuestra misión como institución es estar al servicio del sistema agro bioindustrial. Y es con ese objetivo que abrimos las puertas de nuestras Estaciones Experimentales a la comunidad.”



Por su parte, Esteban Allasino, intendente de Luján de Cuyo, dijo: “Si hay algo que se le critica en este tiempo a la investigación pública es que es deficitaria o parte de un Estado bobo. Una muestra como esta permite demostrarle a la gente la utilidad del trabajo de instituciones como el INTA.”

El evento fue declarado de interés departamental por el Municipio de Luján de Cuyo, comuna que apoyó en cuestiones logísticas y de recursos para el montaje. Los municipios de Maipú, Guaymallén y Lavalle -área de influencia del trabajo de INTA Mendoza- también “dijeron” presente con sus stands. 

Las encuestas de satisfacción relevadas hasta el momento, así como la repercusión en redes sociales, muy positivas, dan indicios de que las audiencias valoran esta cercanía con una institución que puede aportar soluciones concretas. INTA está al servicio público y trabaja para seguir dando a conocer e implementar sus desarrollos tecnológicos en la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Terruño, el nuevo barrio de Guaymallén: un paso más en el acceso a la vivienda

En un esfuerzo continuo por facilitar el acceso a la vivienda para la clase media trabajadora, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, encabezó la entrega de nuevas soluciones habitacionales en el barrio Terruño de Guaymallén. Acompañado por el intendente Marcos Calvente y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero, el mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo de estos programas.