INV concretó el segundo millón de botellas para Pymes y elaboradores de vinos casero y artesanal (permite cubrir la demanda de las empresas que quedaron en lista de espera)

Más de 150 bodegas pymes y elaboradores de vinos casero y artesanal de todo el país se registraron en el “Operativo 1 millón de botellas” anunciado por el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez y el presidente del INV, Martín Hinojosa hace 15 días atrás.


 

Image description

Debido a la gran demanda, es que el primer millón de botellas fue completado y quedaron muchas empresas fuera de esta primera etapa. Fue así que el INV gestionó con la empresa proveedora de vidrio otro millón de botellas para un segundo operativo de envases que se activará una vez finalizada esta primera etapa.

De este modo, es que se podrá cumplir con todas aquellas pymes y bodegas que quedaron en lista de espera.


Recordemos que esta iniciativa se lleva a cabo entre el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, el presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura, Martín Hinojosa y Cattorini, proveedor local fabricante de envases para vinos.

Este acuerdo consistía en poder asistir de 1 millón de botellas de vidrio, a precios locales, a bodegas pymes y elaboradores de vinos caseros y artesanales, que en definitiva son las empresas más afectadas y con mayor dificultad para obtener envases.


Operativo

El día lunes 25 de octubre el presidente del INV, Martín Hinojosa, entregó el listado a Ricardo Galdeano, gerente comercial de Cattorini con todas las empresas que solicitaron envases de vidrio. A partir de ahí, la empresa se puso en contacto con los interesados en forma directa, para indicar los pasos a seguir, precios, forma de pago, lugar y fecha asignada para el retiro de botellas, según cuota asignada, a retirar de las plantas de Mendoza o San Juan dependiendo el formato elegido.

En ese primer tramo aquellas empresas que querían obtener un cupo de este millón de envases debían enviar un correo entre el 18 y el 22 de octubre. Por medio de este pedido, todos los interesados enviaron sus necesidades en cuanto a cantidad de envases y formatos. Recordemos que los formatos de botellas disponibles eran 4: “Serrana” (cónica liviana), “Andina” (cónica liviana alta), “Nevada” (Burdeos 750 cc) y “Nevada” (Burdeos de 1125cc).

De ese modo, es que todos los inscriptos recibieron por mail las novedades del operativo.


Luego de esto, una vez que se finalice con esta primera etapa, y quede el primer millón de botellas ya adjudicadas a cada una de las empresas es que se comenzará con la segunda etapa, y se les comunicará a las empresas solicitantes el cupo de botellas que podrá gestionar ante Cattorini

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.