Jala University recorrió las escuelas técnicas de Mendoza con el objetivo de captar a los próximos talentos

La institución recorrió la provincia con el objetivo de promover el estudio en Ingeniería de Software. Los interesados en participar por una beca completa en la carrera de Ingeniería de Software podrán enviar sus postulaciones hasta el mes de octubre inclusive a través del sitio web de la Institución.

Image description

Jala University, la universidad norteamericana orientada a expandir el conocimiento, visitó la provincia de Mendoza con el objetivo de promover las postulaciones a las 80 becas completas destinadas a estudiantes de Argentina para cursar la carrera en Ingeniería de Software Comercial con concentración en Diseño y Arquitectura. De esta manera, la institución propone captar a los próximos talentos que comenzarán los estudios en enero/2025 con una modalidad 100 % online. Los interesados podrán enviar su candidatura a través del sitio web, hasta el mes de octubre.

“Creemos que una inversión en educación nos ayudará a desarrollar a los próximos talentos para que sean capaces de resolver los desafíos y exigencias de un mercado laboral tecnológico en crecimiento”, dijo Ramiro Guede, Country Manager de Jala University en Argentina. Por esta razón, junto a la Fundación del Saber, la Institución asume el compromiso de ofrecer becas a jóvenes de diferentes regiones de Latinoamérica -como Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia y México- para que la distancia no sea un límite al momento de aprender.

Los referentes de la Universidad y la Fundación, junto a Laura Quiroga y su equipo de la Coordinación de Educación Técnica, que forma parte del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE de la provincia de Mendoza, realizaron activaciones en las escuelas localizadas en Gran Mendoza, Junín y San Rafael. Las actividades tuvieron el objetivo de servir como un puente para que los jóvenes de último año del secundario (o próximo a completarlo) puedan resolver sus consultas sobre la universidad, la carrera y el plan de estudios. Por su parte, la universidad buscó atraer a aquellos perfiles con conocimientos en informática, orientación al pensamiento lógico, acceso a Internet y disponibilidad de tiempo completo para dedicarle a la carrera. 

La carrera de Ingeniería de Software Comercial con foco en Diseño y Arquitectura propone un plan de estudios de cuatro años, en el que converge una metodología teórico-práctica orientada a suplir las diferencias entre el nivel de los graduados y los altos estándares del sector. En este sentido, la cursada contempla la posibilidad de perfeccionar las habilidades de comunicación en inglés del profesional. “La industria high tech es un mercado que se encuentra en constante evolución y requiere de perfiles profesionales flexibles que sean capaces de trabajar adaptándose a un ritmo vertiginoso. La ventaja del software comercial es que se puede trabajar en soluciones escalables, mantenibles en salud, economía, seguridad, etc.”, concluyó Guede. 

Actualmente, Jala University cuenta con más de 560 estudiantes de 5 países de LATAM: Brasil, Bolivia, Colombia, Argentina y México.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.