Jala University recorrió las escuelas técnicas de Mendoza con el objetivo de captar a los próximos talentos

La institución recorrió la provincia con el objetivo de promover el estudio en Ingeniería de Software. Los interesados en participar por una beca completa en la carrera de Ingeniería de Software podrán enviar sus postulaciones hasta el mes de octubre inclusive a través del sitio web de la Institución.

Image description

Jala University, la universidad norteamericana orientada a expandir el conocimiento, visitó la provincia de Mendoza con el objetivo de promover las postulaciones a las 80 becas completas destinadas a estudiantes de Argentina para cursar la carrera en Ingeniería de Software Comercial con concentración en Diseño y Arquitectura. De esta manera, la institución propone captar a los próximos talentos que comenzarán los estudios en enero/2025 con una modalidad 100 % online. Los interesados podrán enviar su candidatura a través del sitio web, hasta el mes de octubre.

“Creemos que una inversión en educación nos ayudará a desarrollar a los próximos talentos para que sean capaces de resolver los desafíos y exigencias de un mercado laboral tecnológico en crecimiento”, dijo Ramiro Guede, Country Manager de Jala University en Argentina. Por esta razón, junto a la Fundación del Saber, la Institución asume el compromiso de ofrecer becas a jóvenes de diferentes regiones de Latinoamérica -como Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia y México- para que la distancia no sea un límite al momento de aprender.

Los referentes de la Universidad y la Fundación, junto a Laura Quiroga y su equipo de la Coordinación de Educación Técnica, que forma parte del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE de la provincia de Mendoza, realizaron activaciones en las escuelas localizadas en Gran Mendoza, Junín y San Rafael. Las actividades tuvieron el objetivo de servir como un puente para que los jóvenes de último año del secundario (o próximo a completarlo) puedan resolver sus consultas sobre la universidad, la carrera y el plan de estudios. Por su parte, la universidad buscó atraer a aquellos perfiles con conocimientos en informática, orientación al pensamiento lógico, acceso a Internet y disponibilidad de tiempo completo para dedicarle a la carrera. 

La carrera de Ingeniería de Software Comercial con foco en Diseño y Arquitectura propone un plan de estudios de cuatro años, en el que converge una metodología teórico-práctica orientada a suplir las diferencias entre el nivel de los graduados y los altos estándares del sector. En este sentido, la cursada contempla la posibilidad de perfeccionar las habilidades de comunicación en inglés del profesional. “La industria high tech es un mercado que se encuentra en constante evolución y requiere de perfiles profesionales flexibles que sean capaces de trabajar adaptándose a un ritmo vertiginoso. La ventaja del software comercial es que se puede trabajar en soluciones escalables, mantenibles en salud, economía, seguridad, etc.”, concluyó Guede. 

Actualmente, Jala University cuenta con más de 560 estudiantes de 5 países de LATAM: Brasil, Bolivia, Colombia, Argentina y México.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.