Kristich inauguró el strip center más grande de Mendoza sobre el Acceso Sur (en un terreno de 17.000 m2)

Circuito Alma Gardenia, el nuevo strip center en Luján de Cuyo está ubicado en Acceso Sur y Castro Barros. Se trata de un centro comercial moderno que desde su obra gruesa promete ser foco comercial de una amplia variedad de servicios y locales. 

Image description
Image description

El lunes pasado, la empresa Kristich Desarrollos, finalmente inauguró el strip center más grande de Mendoza sobre el lateral del Acceso Sur con una accesibilidad única. El predio cuenta con 40 locales que apuntan al comercio de primera necesidad. Se explaya en un terreno de 17.000 m2, con 7000 m2 cubiertos y 380 cocheras, características que lo colocan en un escalón diferenciador como el más importante de la provincia. 

Entre las marcas que se instalarán allí, con fuerte presencia mendocina, estarán supermercado BlowMax, Pizzería Popular, El club de la milanesa, Shelby, Innamorato, Paracelso, Seis Pimientas Pastas, Central de Bebidas, Farmacias Mesura, Pinturería Sergio, Hierros Maldonado y Cerutti Deportes. También habrá una sede del laboratorio de análisis clínicos Kuri y cajeros automáticos, como el del Banco Macro”. 

Flavio Kristich, CEO de Kristich Desarrollos, puso en valor el crecimiento del formato Strip Center en la provincia y la visión a largo plazo de la empresa: "Este modelo de negocio inmobiliario, basado en placas comerciales simples y elegantes, ha demostrado ser altamente eficiente y atractivo para las marcas locales. Nos entusiasma seguir desarrollando proyectos similares en toda Argentina, llevando esta propuesta innovadora a nuevas localidades", el empresario agregó: “Empezamos a comercializarlo en agosto del año pasado y ya tenemos todo alquilado”

El Gobernador Alfredo Cornejo participó de la inauguración y destacó la importancia de este tipo de inversiones privadas para el crecimiento económico de la provincia. De esta manera, puso en valor el compromiso del empresariado mendocino en la generación de empleo y desarrollo.

“Este tipo de empresas son las que necesitamos en este nuevo proceso del país. Y en Mendoza tenemos muchas repartidas a lo largo y a lo ancho de la provincia”, sostuvo el mandatario, al tiempo que aseveró que la provincia es un ramillete de Pymes que, si le dan las condiciones, va a invertir, va a crecer, va a generar puestos de trabajo y va a producir porvenir para Mendoza”.

El mandatario también destacó la capacidad de los empresarios mendocinos para avanzar en contextos económicos complejos. “Esta propia empresa tiene repartidos en la provincia muchos proyectos que han venido haciéndose en contextos de desorden macroeconómico. Pero, como bien se mencionó, si la Argentina sigue ordenando su macroeconomía y baja la inflación, muchos más proyectos se instalarán en Mendoza, ya sea de mendocinos o de inversores de otras provincias y países asociados con mendocinos, lo que beneficiará a la provincia en su conjunto”, agregó

“Cada vez se entiende más que el privado puede, dentro de la normativa vigente, traccionar de forma dinámica”, expresó Flavio Kristich al tiempo que resaltó la agilidad en los procesos y la inversión en la provincia.

Por su parte, el intendente Allasino, puso en valor el impacto positivo del desarrollo en la economía local y el empleo. “Luján ha crecido un 50% en los últimos años y este tipo de emprendimientos modernos generan muchas fuentes de trabajo. Este proyecto, por sí solo, generará 400 puestos de empleo directos, contribuyendo significativamente a la demanda laboral del departamento”, señaló.

Tu opinión enriquece este artículo:

$LIBRA y el precio de la desinformación: lecciones para invertir con cautela

(Por Gilberto León Santamaria, Elena Alonso, Milagros Santamaria) El 15 de febrero de 2025, Argentina fue testigo de un fenómeno que combinó la fiebre cripto, el respaldo político y la volatilidad de las memecoins. En cuestión de horas, el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA pasó de ser una promesa de impulso económico nacional a convertirse en un caso emblemático de pérdidas masivas. Este episodio dejó al descubierto una realidad insoslayable: invertir sin información es una apuesta peligrosa, especialmente en un mercado aún no regulado.

Mendoza Shopping palpita Vendimia (con entrada libre y gratuita)

Llega una nueva edición de Pisada de la Uva de Virreinas. Será el jueves 20 de febrero, a las 20, en la Playa Este del centro comercial. Allí se podrán degustar vinos y otras bebidas, gastronomía de foodtrucks y vivir una noche de música y baile real. ¿Cómo participar de este clásico mendocino?

Fiesta de la Cosecha: todos los datos para disfrutar a Los Auténticos Decadentes en versión sinfónica

El miércoles 5 de marzo se realizará la 24° edición de la Fiesta de la Cosecha, en el viñedo del Aeropuerto Internacional de Mendoza. Como cada año, un original concierto hará brillar el escenario montado sobre el viñedo pues será la primera vez que Los Auténticos Decadentes se presenten en versión sinfónica junto a la Orquesta Filarmónica de Mendoza, conducida nuevamente por el maestro Gustavo “Popi” Spatocco. La música popular cuyana tendrá su momento de esplendor con las voces de Andrea Leguizamón, Yasmín González y Yolanda Navarro junto a un ensamble de músicos locales dirigido por Nico Diez al que se suman Laureano Busse, Exequiel Sandoval, Rodrigo Botacaulli, Rubén Martínez y Quique Öesch.