La Cabrera, el restó premium de carnes porteñas llega a Mendoza

(Por Carla Luna) Se instala en el interior de Hualta Hotel, Curio Collection by Hilton y comparte la filosofía de la enogastronomía con los turistas.

Image description

La Cabrera llega a Mendoza para instalarse como restaurante principal del Hualta Hotel, el primer hotel bodega de Curio Collection by Hilton a solo 100 metros del kilómetro cero de la Ciudad de Mendoza.  

Con la propuesta que caracteriza a este restaurante originario en Palermo con fama mundial, la franquicia mendocina en manos de Claudio Fraga no se aleja pese a estar dentro de un hotel. El fuego a la vista, la decoración característica con objetos antiguos, la calidez de la madera y la presencia de una carta de carnes de primer nivel.  Tiene 95 cubiertos en salón y terraza con la posibilidad de sumar 25 cubiertos más en los jardines. 



Aunque en el resto de las franquicias de La Cabrera se encuentra presente el vino como fiel compañero de la gastronomía argentina, en esta oportunidad se puso en manos de la sommelier rusa que no solo ofrece la propuesta de Huentala Wines, sino brinda una amplia cava con ejemplares de Mendoza y del país.  

Juega con el concepto un restaurante de bodega, ya que en el interior de Hualta se instala la primer bodega urbana y logra junto a La Cabrera generar una mística similar a la que se vive en una visita a las afueras de Mendoza en busca de enogastronomía.



Cabe destacar, que La Cabrera se ubicó en el cuarto lugar de los World’s 101 Best Steak Restaurants. La primavera pasada fue galardonada en el Reino Unido entre las casas de especialidad de carnes con presencia global, es decir con múltiples locaciones. Se trata de un reconocimiento que resalta la excelencia culinaria promovida por Gastón Riviera, fundador y cocinero de este restaurante.

“La Cabrera es el mismo restaurante en todas sus franquicias. Donde vayas y encuentras La Cabrera recibe lo mismo” asegura Claudio Fraga.  La Cabrera apunta a un segmento determinado con un 80% de consumidores provenientes del turismo, por lo que la elección de Mendoza se basa en su valoración y fluidez turista. Sin embargo, esta firma cuenta con 30 franquicias nacionales e internacionales entre ellas: Buenos Aires,  CityBell, La Plata, Aeropuertos, Palermo, Jujuy, Salta, Chile, Paraguay, Perú, Colombia, México, Madrid, Miami, Barcelona, Málaga y Filipinas, además de los tres que se suman este año; dos en Miami y uno más en Cartajena.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.