La Cabrera, el restó premium de carnes porteñas llega a Mendoza

(Por Carla Luna) Se instala en el interior de Hualta Hotel, Curio Collection by Hilton y comparte la filosofía de la enogastronomía con los turistas.

Image description

La Cabrera llega a Mendoza para instalarse como restaurante principal del Hualta Hotel, el primer hotel bodega de Curio Collection by Hilton a solo 100 metros del kilómetro cero de la Ciudad de Mendoza.  

Con la propuesta que caracteriza a este restaurante originario en Palermo con fama mundial, la franquicia mendocina en manos de Claudio Fraga no se aleja pese a estar dentro de un hotel. El fuego a la vista, la decoración característica con objetos antiguos, la calidez de la madera y la presencia de una carta de carnes de primer nivel.  Tiene 95 cubiertos en salón y terraza con la posibilidad de sumar 25 cubiertos más en los jardines. 



Aunque en el resto de las franquicias de La Cabrera se encuentra presente el vino como fiel compañero de la gastronomía argentina, en esta oportunidad se puso en manos de la sommelier rusa que no solo ofrece la propuesta de Huentala Wines, sino brinda una amplia cava con ejemplares de Mendoza y del país.  

Juega con el concepto un restaurante de bodega, ya que en el interior de Hualta se instala la primer bodega urbana y logra junto a La Cabrera generar una mística similar a la que se vive en una visita a las afueras de Mendoza en busca de enogastronomía.



Cabe destacar, que La Cabrera se ubicó en el cuarto lugar de los World’s 101 Best Steak Restaurants. La primavera pasada fue galardonada en el Reino Unido entre las casas de especialidad de carnes con presencia global, es decir con múltiples locaciones. Se trata de un reconocimiento que resalta la excelencia culinaria promovida por Gastón Riviera, fundador y cocinero de este restaurante.

“La Cabrera es el mismo restaurante en todas sus franquicias. Donde vayas y encuentras La Cabrera recibe lo mismo” asegura Claudio Fraga.  La Cabrera apunta a un segmento determinado con un 80% de consumidores provenientes del turismo, por lo que la elección de Mendoza se basa en su valoración y fluidez turista. Sin embargo, esta firma cuenta con 30 franquicias nacionales e internacionales entre ellas: Buenos Aires,  CityBell, La Plata, Aeropuertos, Palermo, Jujuy, Salta, Chile, Paraguay, Perú, Colombia, México, Madrid, Miami, Barcelona, Málaga y Filipinas, además de los tres que se suman este año; dos en Miami y uno más en Cartajena.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.