La cervecería Quilmes se compromete con el futuro sostenible de la provincia formando parte del Mendoza Intec Sustentable

Andes Cerveceria y Malteria Quilmes firmó un convenio con la provincia para adaptar sus procesos a los objetivos de desarrollo sostenible de Naciones Unidas, a los que Mendoza adhiera a través de una agenda que apunta a lograr en 2030 una sociedad más sustentable y comprometida con el ambiente con 17 metas globales establecidas por Naciones Unidas para un futuro sustentable.

Image description

En el marco de Mendoza Intec Sustentable, el sello creado por el Gobierno de Mendoza para lograr modalidades de consumo y producción sustentables con tecnología e innovación, Andes Cervecería y Maltería Quilmes se convierte en la primera empresa de este rubro en comprometerse con un futuro sostenible. Cabe destacar que Andes y Quilmes se aúnan en una misma empresa reuniendo la mayor franja de consumidores de cerveza industrial del país.

“A través del sello Mendoza Intec Sustentable, la provincia de Mendoza quiere tomar la iniciativa y ser pionera en la certificación de estos criterios y estándares de sustentabilidad. El objetivo es marcar el rumbo de todo el desarrollo productivo, y que empresas tan importantes se sumen para cumplir con los más altos estándares nacionales e internacionales es fundamental para que se sumen otras industrias”, afirmó la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre.

Con este convenio, el Gobierno de Mendoza y la empresa se comprometen a coordinar acciones relativas a la implementación de buenas prácticas de Tecnología, Innovación y Sustentabilidad en el sector productivo.

Cervecería y Maltería Quilmes apuesta a avanzar en sus procesos para lograr una certificación que responda a los estándares marcados por la Provincia. Para esto, se confirmará una mesa de trabajo en la que se coordinarán las acciones para la creación de valor tecnológico, innovación y sustentabilidad.

Esta mesa estará integrada por la empresa, la Dirección de Transición Energética, dependiente del Ministerio de Energía y Ambiente; y las direcciones de Desarrollo Productivo y Agricultura, dependientes del Ministerio de Producción.

La Provincia controlará y guiará en la implementación de los proyectos, planes y acciones que desarrolle la empresa para obtener el sello Mendoza Intec Sustentable, que tiene una vigencia de dos años, pero quedará sujeto a control periódico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.