La FEM abrió la inscripción para participar del premio Joven Empresario Mendocino

La Federación Económica de Mendoza informó que hasta el 17 de junio próximo, está abierta la inscripción para participar del Premio Joven Empresario Mendocino, el cual tiene como objetivo distinguir el espíritu emprendedor de los jóvenes de la provincia y está dirigido a los mendocinos de entre 18 y 40 años de edad que tengan una empresa o un emprendimiento en el ámbito local.

Image description

El presidente de Jóvenes FEM, Nicolás Alonso Barotto, destacó la importancia de reconocer a los empresarios jóvenes en estos difíciles momentos que se viven. Al respecto señaló que esta acción tiene un doble propósito: a nivel personal por el esfuerzo del empresario y a nivel social por lo que representa en la actualidad emprender y generar empleo genuino en busca de mejorar la calidad de vida de muchas personas de nuestra provincia. 


El dirigente explicó que "ser empresario es un desafío que muta a diario sin un horizonte claro. Por eso, desde Jóvenes FEM trabajamos día a día para formar más y mejores empresarios que puedan sumarse a la dirigencia para compartir experiencias entre sus pares y defender intereses compartidos".

Finalmente agregó: "Estamos convencidos de que una juventud gremial empresaria abierta y responsable es posible y absolutamente necesaria. La dirigencia argentina necesita renovarse y adaptarse a los nuevos debates y exigencias del mundo actual".

Un jurado conformado por representantes de la organización será el encargado de elegir el ganador del Premio Joven Empresario Mendocino 2020. El anuncio será el 23 de junio por plataforma virtual y la entrega de premios será el 30 del mismo mes.

El ganador competirá luego por el Premio Joven Empresario Argentino de CAME y CAME Joven, junto a los ganadores de las distintas provincias participantes. 

Cabe recordar que en tres ocasiones Mendoza obtuvo dicho galardón: en 2012 fue para Alexis Atem (Energe), en 2017 para Martín Benito (Biosano) y el año pasado para Mauricio Pío De Amoriza (Madera Plástica Mendoza).

Además el premio Joven Empresario Mendocino entrega  menciones de honor en las categorías: Innovación y Diseño, Impacto Social,  Reconocimiento Social, Desarrollo Productivo, Regional Relevo Generacional, Proyección Internacional y  Desarrollo Tecnológico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.