La nueva torre de Natania en Godoy Cruz demanda una inversión de más de $ 1.700 millones 

Ubicado en Godoy Cruz, Natania 61 es el emprendimiento de mayor magnitud que la desarrollista se encuentra llevando adelante en Mendoza. Hace 40 años que Grupo Ecipsa desarrolla emprendimientos residenciales de mediana y gran envergadura en 9 provincias del país. Y en Mendoza, hace 14 años que acompaña a más de 6.000 familias a cumplir el sueño de la vivienda propia.


 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Natania 61 se encuentra ubicado en la intersección de Leguizamón y Perito Moreno, en la Ciudad de Godoy Cruz. Este gran desarrollo se llevará a cabo en tres etapas debido a su gran magnitud y contará en su totalidad con 193 departamentos de 1 y 2 habitaciones, 196 cocheras y 10 locales comerciales.


En esta oportunidad, se entregan a sus dueños los departamentos pertenecientes a la primera etapa que demandó una inversión de más de $620 millones y cuenta con 61 departamentos, 38 cocheras en subsuelo y 5 locales comerciales.

Por su parte, la segunda y tercera fase, proyectan una inversión estimada de más de $1150 millones y ya iniciaron sus obras. La próxima etapa lleva un avance de obra del 50% y tiene una fecha prevista de entrega en octubre del próximo año.

Natania 61 persigue lineamientos de sustentabilidad en todas sus fases, para ello el diseño arquitectónico está pensado para producir el menor impacto ambiental maximizando la eficiencia energética y el confort. Para ello se tomaron medidas de optimización de recursos energéticos, el control de ruidos y el tratamiento de elementos contaminantes, minimización de residuos y uso responsable del agua.

En el marco de su ambicioso plan de obras a nivel nacional, esta torre se suma al edificio entregado en Beltrán 411 y a los seis barrios consolidados en Mendoza; además de tres barrios en desarrollo y compra de nuevas tierras previstas para este año.


“De esta manera, Leguizamón es un eslabón más del trabajo que venimos llevando adelante en la provincia. Nos enorgullece estar compartiendo este momento que sintetiza el compromiso, la pasión y la responsabilidad con la que trabajamos constantemente para brindar soluciones habitacionales” comenta Francisco Lola, Gerente de la Sucursal de Mendoza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados