La nueva torre de Natania en Godoy Cruz demanda una inversión de más de $ 1.700 millones 

Ubicado en Godoy Cruz, Natania 61 es el emprendimiento de mayor magnitud que la desarrollista se encuentra llevando adelante en Mendoza. Hace 40 años que Grupo Ecipsa desarrolla emprendimientos residenciales de mediana y gran envergadura en 9 provincias del país. Y en Mendoza, hace 14 años que acompaña a más de 6.000 familias a cumplir el sueño de la vivienda propia.


 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Natania 61 se encuentra ubicado en la intersección de Leguizamón y Perito Moreno, en la Ciudad de Godoy Cruz. Este gran desarrollo se llevará a cabo en tres etapas debido a su gran magnitud y contará en su totalidad con 193 departamentos de 1 y 2 habitaciones, 196 cocheras y 10 locales comerciales.


En esta oportunidad, se entregan a sus dueños los departamentos pertenecientes a la primera etapa que demandó una inversión de más de $620 millones y cuenta con 61 departamentos, 38 cocheras en subsuelo y 5 locales comerciales.

Por su parte, la segunda y tercera fase, proyectan una inversión estimada de más de $1150 millones y ya iniciaron sus obras. La próxima etapa lleva un avance de obra del 50% y tiene una fecha prevista de entrega en octubre del próximo año.

Natania 61 persigue lineamientos de sustentabilidad en todas sus fases, para ello el diseño arquitectónico está pensado para producir el menor impacto ambiental maximizando la eficiencia energética y el confort. Para ello se tomaron medidas de optimización de recursos energéticos, el control de ruidos y el tratamiento de elementos contaminantes, minimización de residuos y uso responsable del agua.

En el marco de su ambicioso plan de obras a nivel nacional, esta torre se suma al edificio entregado en Beltrán 411 y a los seis barrios consolidados en Mendoza; además de tres barrios en desarrollo y compra de nuevas tierras previstas para este año.


“De esta manera, Leguizamón es un eslabón más del trabajo que venimos llevando adelante en la provincia. Nos enorgullece estar compartiendo este momento que sintetiza el compromiso, la pasión y la responsabilidad con la que trabajamos constantemente para brindar soluciones habitacionales” comenta Francisco Lola, Gerente de la Sucursal de Mendoza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.