La nuez mendocina en la GulFood de Dubai, la feria más grande del mundo en comidas y bebidas

(Por Carla Luna) Clientes del mundos se encontraron con el sabor de Mendoza a través de la nuez en uno de los eventos más relevantes de la agenda de empresarios alimenticicios internacionales. Los principales productos como Grupo Presidente y Q nut formaron parte de la comitiva respaldada por Nuts from Argentina, la asociación que nuclea a los principales productores argentinos  que sutilmente se integró a través de un QR que permite encontrar con una marca país.

Image description

Del 13 al 17 de febrero se llevó a cabo la 25° edición de la Gulfood en el Dubai World Trade Center, la feria más grande del mundo en comidas y bebidas donde participan más de 120 países y alrededor de 4.000 compañías muestran sus productos.

“Es la 5ta vez que participamos con buenos resultados. Esta zona del mundo consume mucha nuez y tenemos clientes importantes acá.  Teníamos una expectativa  realizar 100 reuniones durante  los días de la expo y alcanzamos el objetivo, además logramos visitar clientes y recorrer con ellos sus clientes también” manifestó, desde Brasil en su camino de regreso a la provincia, Manuel Pascual Merlo Gerente de Nuevos Negocios de Grupo Presidente.


“La feria de Dubai abre la ventana del hemisferio sur que marca la tendencia de los precios y prácticamente comienza la temporada sobre todo la nuez con cáscara. Estuvo Grupo Presidente, Qnuts, y otros productores de Mendoza. Pero todos los que estuvieron llevaron la marca país, Un paso pequeño pero que comienza a hacer camino” explica Federico Argumedo, presidente de Nuts from Argentina quien aseguró que la idea es llegar a un stand de Nuts from Argentina que contenga a todos los productores 

La mega feria que recibe un flujo de 100 mil visitantes pesa de tal forma en el mercado mundial que regula el precio de la temporada “El precio aún no está establecido pero se espera un precio bajo este año. Ucrania es el 4to productor del mundo así que hay que  ver cómo afecta a los mercados” aseguró Pascual Merlo.

Gulfood concentra a los principales referentes del mundo en materia de alimentos y bebidas, siendo un espacio de innovación, negocios y tecnología. Está separada en pabellones categorizados por productos por lo que Argentina se presenta en varios pabellones con diferentes productos.


“Este año, se realizó una edición histórica de Gulfood que unió a las comunidades de alimentos y bebidas de todo el mundo no solo para movilizar el comercio mundial de alimentos, sino también para dar forma a una industria más resistente y con visión de futuro. Desde impulsar la expansión del comercio electrónico hasta incitar a las revoluciones globales de Basura Cero y lanzar nuevos talentos jóvenes, Gulfood 2022 se convirtió en el terreno de juego de grandes agentes de cambio y creadores de tendencias manifestaron los organizadores en el lanzamiento oficial.

Algunas de las atracciones comentadas por los visitantes fueron  una nutrida agenda de speakers, de presentaciones de innovación cocina en vivo, conferencias de  e commerce como revolucionario de  la industria. Temáticas como sustentabilidad en el sector, emprendedores y start ups y una sección de conferencias llamada Top Table donde participan chefs de todo el mundo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

INTA Mendoza abre sus puertas: una experiencia para conectar con la ciencia agropecuaria

Por segundo año consecutivo, la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza del INTA invita a mendocinos y turistas a vivir una experiencia única al aire libre. “INTA Mendoza, Puertas Abiertas” se realizará el viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, de 10 a 19 horas, en el predio ubicado en San Martín 3853, Mayor Drummond, Luján de Cuyo, con entrada libre y gratuita.

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.