La vuelta de la feria de vinos con más trayectoria de Argentina (llega Wine Expo, totalmente renovada en agosto)

Wine Expo tendrá lugar en Mendoza, el próximo mes de agosto. Llegará totalmente renovada y acomodada a las nuevas exigencias de los consumidores del mundo del vino. 

 

Image description

Con 10 años de trayectoria en en la provincia, vuelve Wine Expo, la feria referencial del mundo del vino en Argentina. El encuentro es ideal para conocer la amplitud de terruños y variedades del vino argentino, en uno de los salones del hotel Condor de los Andes, ubicado en Guaymallén, frente al Mendoza Plaza Shopping.


La pandemia marcó un parate en el desarrollo de este evento esperado por toda la industria del vino, que lo lleva adelante Federico Kunz, junto a la gerencia del hotel donde tiene sede la feria. “De alegría y felicidad, sin dudas. Estamos esperando que estén dadas todas las condiciones y finalmente podamos organizar la 10 edición de este evento que es un clásico y nos representa en la cuna del vino de Argentina. Son más de 100 bodegas participantes que encienden sus motores para mostrar lo mejor de su trabajo”, explica Kunz, titular de Wine of Mendoza, la distribuidora que está al frente del evento. 

Y cómo todo lo que sucedió post pandemia, las expectativas para esta décima edición están bien altas, ya que “Mendoza sigue creciendo en cantidad y calidad de etiquetas, creo que hay mucho para mostrar y Wine expo siempre fue una gran vidriera para poder comunicar esta evolución. Hay un gran número de opciones y diversidad de vinos tanto en su variedad, calidad, técnica de producción y vinificación, la opciones para probar las tendencias son miles. Creo que el público hoy está más receptivo que nunca”, analiza Federico

Esta nueva etapa que nos toca vivir ya presenta ciertos rasgos característicos y vemos cómo el público se acerca a las bodegas y disfruta de sus vinos y sus propuestas. “La gente está ávida de un evento como este ya que salimos no hace mucho de la virtualidad, de probar un vino frente a una pantalla y tener la oportunidad de volver a probar los vinos con sus creadores frente a frente y que el vino sea el puente, creo que es fantástico para ambas partes. Es volver a conectarnos para transmitir las sensaciones que nos provoca el vino junto a una gran cantidad de etiquetas”, festeja el organizador. 

Una de las virtudes de la muestra ha sido su foco puesto en los nuevos consumidores, que siempre son un gran desafío, son el futuro de la industria. “Van a seguir viniendo, ya lo notamos por los indicadores y el termómetro que nos dan las redes sociales en la publicación y comunicación del evento. El desafío siempre fue que los jóvenes opten por venir a un evento divertido de vinos y no lo vean como una expo de una bebida distante, solemne, estructurada, llena de rígidas indicaciones. Hoy hay un gran mercado y opciones para los más jóvenes, etiquetas desestructuradas, vinos innovadores, espumantes para acompañar una gran gama de comidas, eso buscan. Se divierten, están en tendencia, comparten, experimentan y exploran este maravilloso mundo”, finaliza Federico Kunz.

La feria está declarada de Interés Turístico de parte del Gobierno de Mendoza por ser un evento estratégico en la promoción de la provincia y tendrá lugar el próximo 10 y 11 de agosto, en el Hotel Cóndor de los Andes, ubicado en Guaymallén. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Trapiche presenta tres grandes exponentes argentinos (en el marco del Día del Cabernet Sauvignon)

Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina. La bodega presentó  tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.

Caso Fecovita: balances falsos e imputados que enfrentan prisión

La Fiscalía de Delitos Económicos elevó a juicio la causa que investiga la falsificación de los balances 2021 y 2022 de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita). Los imputados —Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta, Marcelo Federici, Eugenio Portera Sánchez, Roberto Vázquez e Hilda Wilhelm Spanner de Vaieretti— podrían enfrentar penas de hasta dos años de prisión.

Hathor Mendoza acelera su renovación para consolidarse como referente tres estrellas (y apuesta fuerte con su “Hathor Experience”)

El turismo en Mendoza no para y los hoteles lo saben. En plena etapa de transformación, Hathor Mendoza avanza con un ambicioso proyecto que busca consolidarlo como el gran referente del segmento tres estrellas en la provincia. La movida se enmarca en el programa institucional “Hathor Experience”, impulsado por Hathor Hotels Group, que también gestiona Hathor Concordia y Holiday Inn Córdoba.

Obras en el Perilago de Potrerillos: comienza la inversión millonaria para transformar la costa sur

Hoy marca un antes y un después en el ambicioso plan para transformar Potrerillos en un destino turístico de nivel internacional. Tras años de espera y planes en papel, esta inversión inicial de $5.000 millones en infraestructura concreta impulsa una transformación real que amplía servicios, mejora la experiencia y promete beneficios socioeconómicos visibles. La temporada alta que se avecina podría traer los primeros signos de esa nueva realidad proyectada desde 2022.

Inversión clave, desafíos urgentes: ¿logrará Mendoza revitalizar su turismo?

El Gobierno provincial acaba de anunciar una ambiciosa inversión de hasta 30 millones de dólares para impulsar obras de infraestructura turística en toda la provincia. La iniciativa, gestionada por el Ente Mendoza Turismo (Emetur) y la subsecretaria de Infraestructura, promete potenciar el desarrollo territorial y consolidar una oferta turística más accesible e integrada