El evento reunió a representantes de los distintos oasis vitivinícolas de Mendoza, incluyendo bodegas, hoteles, cámaras empresarias, municipios y empresas de viajes.Entre los asistentes se destacó la presencia del Sr. Marcelo Reynoso, Director de Desarrollo Turístico e Innovación del Ente Mendoza Turismo (EMETUR), acompañado por su equipo. También participaron instituciones clave como Bodegas de Argentina, COVIAR y representantes de gobiernos locales y organizaciones vinculadas al sector.
Insight 360 es fruto de una alianza 100 % privada entre dos actores reconocidos del ecosistema enoturístico: OCICO, consultora especializada en el desarrollo de destinos y experiencias turísticas, y WineObs, empresa liderada por la enóloga Sofía Ruiz Cavanagh, creadora de un sistema de gestión de reservas para bodegas. La coordinación técnica del proyecto está a cargo de Cecilia Gatta, Data Scientist con amplia experiencia en análisis de datos y desarrollo de indicadores económicos.
Con una clara visión de futuro y la necesidad de contar con información confiable, actualizada y estratégica, ambas empresas unieron sus capacidades para crear una herramienta que permita comprender mejor las dinámicas del sector.
Los reportes y tableros dinámicos de Insight 360 ofrecen un amplio abanico de datos sobre la oferta y la demanda del enoturismo. Desde el perfil de los visitantes (origen, horarios de mayor actividad, idiomas requeridos, ticket promedio, canales de venta) hasta el análisis de desempeño por bodega (ventas, reservas, evolución interanual), la herramienta permite acceder a indicadores valiosos que facilitan una toma de decisiones más certera y estratégica.
Además, el sistema incluye comparativos geográficos por zonas como Luján de Cuyo, Maipú, Valle de Uco y otras regiones del país, brindando una visión integral del comportamiento del mercado.
Dirigida a todos los actores del enoturismo a nivel nacional, Insight 360 apunta a profesionalizar la gestión a través del conocimiento. Su objetivo es facilitar una comprensión más profunda de las tendencias del sector y generar información de calidad para anticiparse a los desafíos y oportunidades del mercado.
Actualmente, ya están disponibles el Reporte Insight 360 (mensual para bodegas usuarias del sistema de gestión), el Reporte Público Insight 360 (con datos anuales del mercado 2024), el Reporte Trimestral (enero-marzo 2025) y el Tablero Insight 360, que ofrece visualizaciones dinámicas con datos históricos y acumulados. También se brindan informes personalizados, incluso para quienes no utilizan el sistema de gestión WineObs.
Con este lanzamiento, el enoturismo argentino da un paso firme hacia una gestión más inteligente, basada en datos, colaboración y visión a largo plazo.
Tu opinión enriquece este artículo: