Lanzan Naves Federal 2021, la competencia que beca emprendedores y brinda financiamiento 

Banco Macro, junto al Centro de Entrepreneurship del IAE Business School, presentaron por séptimo año consecutivo la competencia NAVES Federal 2021, una experiencia transformadora que impulsa, mediante la formación y el networking, a miles de startups y PyMEs de todo el país.

Image description

Este año el formato de la competencia continúa bajo la modalidad virtual que permite potenciar su impacto ampliando cupos de inscripción de participantes, extendiendo el programa por todo el país.

A través de un lanzamiento digital e interactivo, las autoridades del Banco Macro y del IAE difundieron que se desarrollará en las mismas 9 sedes centrales que en 2020: Salta, Jujuy, Tucumán, Mendoza, Santa Fe, Córdoba, Neuquén, Misiones y Provincia de Buenos Aires.


Asimismo, se podrán anotar emprendedores de todas las provincias de Argentina. Serán becados de forma completa 900 proyectos (100 por sede), en los que participarán más de 2.700 emprendedores.

NAVES está enfocado en emprendedores, PyMES y startups que buscan perfeccionar su modelo de negocio e innovar en su gestión. Este año se suman nuevos contenidos que abordan las temáticas y desafíos del contexto actual.

En la competencia se pueden presentar proyectos de todas las industrias. Participan en NAVES Federal casos de todos los sectores: salud, educación, agro, diseño, tech y apps, gastronomía, turismo, sustentabilidad y más, inscribiéndose, dependiendo del avance del proyecto, en tres categorías: Idea de negocio, Empresa naciente o Nuevo proyecto de empresa en marcha.

Desde el año 2015 se llevan invertidos más de 64 millones de pesos, donde se presentaron más de 3.900 proyectos, y participaron más 8.100 emprendedores que recibieron capacitación.

Durante el evento digital, el conductor Alejandro Melamed, reflexionó sobre la importancia de la actitud emprendedora, del liderazgo y del emprendedurismo en tiempos turbulentos: “ El objetivo de NAVES Federal es potenciar los emprendimientos de individuos y empresas a través del acompañamiento, feedback, vínculos y formación sólida, logrando de esta forma el impulso del desarrollo social y económico de cada provincia”

El inicio digital de la competencia será el 26 de mayo para la sede de  Mendoza. Los interesados en participar podrán inscribirse a la competencia ingresando en la web.

Capacitación emprendedora

La primera etapa de Naves Federal Banco Macro 2021 ofrecerá 5 seminarios obligatorios y dos opcionales que se dictarán en conjunto con los emprendedores de NAVES Nacional, abordando temáticas vinculadas al contexto actual.

Los seminarios a cargo de profesionales del IAE Business School serán dictados en forma remota sincrónica con el objetivo de que los participantes puedan interactuar y hacer consultas en el momento.

En cada encuentro los emprendedores revisarán temas como: modelo de negocios y propuesta de valor, proyecciones económico-financieras, conceptos clave para su emprendimiento, marketing y gestión comercial.

Además de la cursada virtual, todos los participantes tendrán acceso al Campus Virtual para contenidos asincrónicos: presentaciones, videos, ejercicios prácticos, documentos, y links de interés.

En NAVES Federal se elegirán 5 proyectos ganadores por Mendoza. Los  proyectos ganadores serán evaluados por el banco para ser asistidos crediticiamente, con el objetivo de apoyarlos no sólo con la formación sino también a través de financiaciones.

Estos emprendimientos obtendrán: cuatro seminarios más, que complementarán el contenido de NAVES Federal, acceso a un mentor de la red de apoyo del IAE que los acompañará en el proceso de validación del Modelo de Negocios y la interacción con otros emprendedores como también el contacto con red de apoyo IAE conformada por referentes del ecosistema emprendedor (inversores, académicos, empresarios, medios de comunicación).


Los mejores 6 proyectos de cada categoría serán reconocidos en la Final Nacional y ganarán horas de asesoría legal gratuitas, consultoría IAE, y los primeros  puestos de cada categoría ganarán un viaje de formación internacional a Israel para un integrante del equipo.

“Aportar desde el soporte crediticio, pero también acercando formación para que las empresas del interior puedan no sólo mantenerse, sino innovar y crecer es nuestro principal objetivo. Llevar la propuesta del IAE a todas las provincias y permitir el acceso totalmente gratuito a este programa a más de 900 proyectos, responde claramente a nuestra estrategia de estar cerca y acompañarlas”, aseguró Francisco Muro, Gerente de Distribución y Ventas de Banco Macro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.