Lanzan un novedoso entrenamiento gratuito para emprendedores mendocinos: herramientas de negocios + mindfulness

(Por Patricia Losada) La combinación de información sobre herramientas de negocios y prácticas de la técnica de Mindfulness, es la novedosa propuesta de dos profesionales mendocinas, que buscan dotar a emprendedores de conocimientos teóricos, prácticos y brindar herramientas para bajar el estrés y la ansiedad que generan los nuevos proyectos personales. 

Image description

“Entrenamiento para emprendedores”, se denomina la iniciativa que se presenta con charlas abiertas y gratuitas en 5TA HOUSE (Clark 245, Ciudad). Las capacitadoras son la  economista Mariangeles García y la licenciada Sofia Cavagnaro, especializada en el exterior, en Mindfulness.

“La combinación de estas dos áreas, surgió a raíz de una charla para mujeres emprendedoras, quienes me plantearon que muchas veces les cuesta organizarse para lograr las cosas que ellas quieren. O sea que por un lado está bueno conocer las herramientas de negocios y por otro lado poder sostenerlas en el tiempo, y esto tiene que ver con técnicas que ayuden a quitar el estrés, a poder sostener hábitos que den un beneficio al emprendimiento y a la manera de gestionarlo”, explicó la economista.

Además, detalló que el objetivo es brindar conocimiento y ciertas prácticas de Mindfulness y que los participantes puedan trabajarlo con ellas: “Podrán ver cada tema en particular y puedan ejercitarlo en la gestión de negocios, bajo nuestra mirada y guiandolos. El emprendedor a lo largo del tiempo, va aprendiendo cosas nuevas, por eso se llama entrenamiento”.

Clave: ser conscientes y estar atentos al presente

Sofia Cavagnaro, es licenciada en Comunicadora Social y cuenta con una especialización en Mindfulness,, una técnica basada en la meditación y que apunta a estar atentos al momento presente.  “La idea es gestionar el negocio de una manera más consciente, con técnicas para reducir el estrés, con meditación. Buscamos que Mindfulness sea parte de su vida cotidiana y gracias a eso se pueda reducir el estrés, ser más creativo y sentirse mejor. Lo que proponemos es entrenamiento, porque planteamos un encuentro semanal durante tres meses. Queremos acompañar al emprendedor para que internalice y pueda aplicar lo que transmitimos. No es llenarlos de información, sino avanzar tanto en el negocio como en la práctica de. Es una combinación muy novedosa”, señaló la especialista a InfoMendoza.

Objetivos del entrenamiento:

-Motivar el aprendizaje y conseguir la implementación de herramientas de gestión sobre rentabilidad, economía y finanzas para promover la profesionalización de los emprendimientos; apoyándonos en técnicas de bienestar.

-Cultivar una actitud de atención plena al momento presente para reducir el estrés y la ansiedad mediante ejercicios de meditación Mindfulness, que permitan profesionalizar los emprendimientos de manera consciente.

Coordenadas

Con el fin de informar y experimentar estas modalidad de aprendizaje, mañana se realizará la segunda charla abierta y gratuita para los que deseen participar. Será de 18.30 a 19.30 en el espacio   5ta House (Clark 245/247, ciudad) y la asistencia es con inscripción previa en 

https://forms.gle/XSeYCnSPJ2KdPMQR9 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

INTA Mendoza abre sus puertas: una experiencia para conectar con la ciencia agropecuaria

Por segundo año consecutivo, la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza del INTA invita a mendocinos y turistas a vivir una experiencia única al aire libre. “INTA Mendoza, Puertas Abiertas” se realizará el viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, de 10 a 19 horas, en el predio ubicado en San Martín 3853, Mayor Drummond, Luján de Cuyo, con entrada libre y gratuita.

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.