Las cooperativas de Mendoza junto al gobierno provincial se unen para la importación de insumos críticos

El ministro Enrique Vaquié y el director de Cooperativas, Daniel Di Martino, se reunieron con las principales cooperativas de Mendoza para escuchar inquietudes y trazar planes a futuro. El abastecimiento de productos como el vidrio o los repuestos es uno de los problemas que resolverán en conjunto.

El ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, y el director de Cooperativas, Daniel Di Martino, mantuvieron un encuentro de trabajo con las principales cooperativas de la provincia para analizar la marcha de los programas ya implementados y plantear estrategias conjuntas a futuro.

En la reunión se analizaron los resultados de Mendoza Activa, el programa de reintegros en el que participaron varias cooperativas, y de Enlace y Enlazados, el programa de empleo y capacitación que ha vinculado laboralmente a más de 6 mil mendocinos.

“Todos los programas son perfectibles y son consultados con cooperativas y cámaras empresariales, y es importante escuchar propuestas”, afirmó Di Martino. De hecho, Mendoza Activa ha ido incorporando rubros a lo largo de sus tres ediciones, y en la cuarta planteará más beneficios para sectores clave en Mendoza.

La mayor inquietud de las entidades, que van desde el agro hasta la distribución de energía, es la marcha de la economía nacional y la restricción de importaciones, que afecta desde la provisión de vidrio para envasado a la compra de repuestos para automotores y maquinaria agrícola.

Vaquié aseguró que Mendoza hará un frente común con todas las áreas productivas para solicitar a Nación que se facilite la importación de insumos críticos para industrias y pymes. “Tenemos que hacer juntos un reclamo, mostrando cuáles son los insumos críticos que se necesitan para seguir trabajando”, afirmó.

Además, adelantó que se hará un fuerte trabajo en áreas como eficiencia energética y provisión de agua, con pequeñas obras hídricas y facilidades en las nuevas ediciones de Mendoza Activa.

En el encuentro participaron Alfredo Panella, presidente del Consejo de Administración de Sancor Seguros; Carlos Salvo, de la Federación de Cooperativas Eléctricas; Rubén Panella, presidente de Fecovita; Roberto Guajardo, de la Cooperativa de Provisión de Servicio Social, Turismo, Transporte y Comercio de Capdeville; Gustavo Pesce y Mariana Barrera, de la cooperativa de trabajo SIG; Oscar Santarelli, de la cooperativa agraria de productores del Este; Luis Ravotti y Aldo Fernández, de Cecsagal, y Héctor Ortega.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Doña Paula pone a Mendoza en la cima del enoturismo mundial

La bodega Doña Paula, de Mendoza, Argentina, fue galardonada con el Premio Oro Internacional en la categoría Prácticas Sustentables en la edición 2026 de los Best Of Wine Tourism Awards, otorgados por la red global Great Wine Capitals, el reconocimiento más importante del turismo del vino global.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.