Ley de Etiquetado de Europa y USA: todo lo que hay que saber para exportar (de la mano de MoonDesk)

MoonDesk, la primera plataforma que ordena el proceso de etiquetado en productos de Consumo Masivo, inicia su ciclo de capacitaciones. El jueves 9 de febrero dictará un taller online y gratuito que abordará los aspectos principales de la Ley de Etiquetado de Europa y USA. Habrá premios para los primeros inscriptos.

Image description

A partir del 8 diciembre de 2023 será obligatorio señalar en la etiqueta la lista de ingredientes y la declaración nutricional de los vinos según el Reglamento (UE) 2021/2117 publicado el 2 de diciembre de 2021 que modifica las normas de etiquetado de vinos y vinos aromatizados. 

Por ello, MoonDesk inicia su ciclo de capacitaciones y talleres sobre mejora de procesos de diseño de packaging a partir del jueves 9 de febrero bajo la modalidad online. Será totalmente gratuito y está dirigido a profesionales que desarrollen tareas en empresas de Consumo Masivo, en las áreas de Marketing, Diseño, Producción, Control de Calidad, Ventas, Desarrollo e Investigación de Producto y en agencias de diseño e imprentas.

La inscripción debe realizarse a través del siguiente enlace: http://bit.ly/3WHrZVF. Se cubrirán los cupos disponibles por orden de llegada y los primeros 20 que se registren recibirán una licencia sin costo por un año.

”La experiencia de trabajo en las capacitaciones dictadas el año pasado, con tantas personas interesadas en la mejora de los procesos, nos motivó a lanzar una nueva serie de entrenamientos", expresó Andrea Beltramino, encargada de Relaciones Institucionales en MoonDesk.

“Nos llevamos conclusiones interesantes sobre las problemáticas que surgen en los procesos de diseño al momento de implementar cambios regulatorios que afectan las diferentes etapas de la definición del packaging que nos permitieron ampliar los contenidos de este ciclo de capacitaciones”, agregó.

La capacitación online del jueves 9 de febrero será de 11.30 a 12.30 hora ARG, abordará los aspectos principales de la Reglamentación de la Unión Europea (UE 2021/2117) , comúnmente llamada Ley de Etiquetado de Europa y USA y cómo implementar los cambios que introduce en las etiquetas de las bebidas alcohólicas con el objetivo de brindar a los consumidores, información detallada sobre la composición nutricional de las mismas. 

Esta reglamentación rige desde el 2 de diciembre de 2021 y su período de transición llegará a su fin en diciembre de 2023. 

Para ser exportado a la Unión Europea y a Estados Unidos, todo lo producido a partir de esa fecha deberá contener como información obligatoria:

Envase

  • Valor energético
  • Alérgenos
  • Código QR o link de la web

Formato digital

  • Lista de ingredientes
  • Información nutricional

Un dato a destacar es que los primeros 20 que se registren recibirán una licencia sin costo por un año. Las inscripciones posteriores recibirán una bonificación del 80% en la licencia durante el primer año. Las altas deberán ser activadas en el término de 30 días.

La propuesta de MoonDesk consiste en colaborar en la organización y simplificación de los procesos de diseño de las empresas de Consumo Masivo, facilitando la fluidez en la comunicación y la sincronía de las tareas en beneficio del bienestar emocional de los equipos de trabajo

Tu opinión enriquece este artículo:

Trapiche presenta tres grandes exponentes argentinos (en el marco del Día del Cabernet Sauvignon)

Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina. La bodega presentó  tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.

Caso Fecovita: balances falsos e imputados que enfrentan prisión

La Fiscalía de Delitos Económicos elevó a juicio la causa que investiga la falsificación de los balances 2021 y 2022 de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita). Los imputados —Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta, Marcelo Federici, Eugenio Portera Sánchez, Roberto Vázquez e Hilda Wilhelm Spanner de Vaieretti— podrían enfrentar penas de hasta dos años de prisión.

Hathor Mendoza acelera su renovación para consolidarse como referente tres estrellas (y apuesta fuerte con su “Hathor Experience”)

El turismo en Mendoza no para y los hoteles lo saben. En plena etapa de transformación, Hathor Mendoza avanza con un ambicioso proyecto que busca consolidarlo como el gran referente del segmento tres estrellas en la provincia. La movida se enmarca en el programa institucional “Hathor Experience”, impulsado por Hathor Hotels Group, que también gestiona Hathor Concordia y Holiday Inn Córdoba.

Obras en el Perilago de Potrerillos: comienza la inversión millonaria para transformar la costa sur

Hoy marca un antes y un después en el ambicioso plan para transformar Potrerillos en un destino turístico de nivel internacional. Tras años de espera y planes en papel, esta inversión inicial de $5.000 millones en infraestructura concreta impulsa una transformación real que amplía servicios, mejora la experiencia y promete beneficios socioeconómicos visibles. La temporada alta que se avecina podría traer los primeros signos de esa nueva realidad proyectada desde 2022.

Inversión clave, desafíos urgentes: ¿logrará Mendoza revitalizar su turismo?

El Gobierno provincial acaba de anunciar una ambiciosa inversión de hasta 30 millones de dólares para impulsar obras de infraestructura turística en toda la provincia. La iniciativa, gestionada por el Ente Mendoza Turismo (Emetur) y la subsecretaria de Infraestructura, promete potenciar el desarrollo territorial y consolidar una oferta turística más accesible e integrada