Ley de Etiquetado de Europa y USA: todo lo que hay que saber para exportar (de la mano de MoonDesk)

MoonDesk, la primera plataforma que ordena el proceso de etiquetado en productos de Consumo Masivo, inicia su ciclo de capacitaciones. El jueves 9 de febrero dictará un taller online y gratuito que abordará los aspectos principales de la Ley de Etiquetado de Europa y USA. Habrá premios para los primeros inscriptos.

Image description

A partir del 8 diciembre de 2023 será obligatorio señalar en la etiqueta la lista de ingredientes y la declaración nutricional de los vinos según el Reglamento (UE) 2021/2117 publicado el 2 de diciembre de 2021 que modifica las normas de etiquetado de vinos y vinos aromatizados. 

Por ello, MoonDesk inicia su ciclo de capacitaciones y talleres sobre mejora de procesos de diseño de packaging a partir del jueves 9 de febrero bajo la modalidad online. Será totalmente gratuito y está dirigido a profesionales que desarrollen tareas en empresas de Consumo Masivo, en las áreas de Marketing, Diseño, Producción, Control de Calidad, Ventas, Desarrollo e Investigación de Producto y en agencias de diseño e imprentas.

La inscripción debe realizarse a través del siguiente enlace: http://bit.ly/3WHrZVF. Se cubrirán los cupos disponibles por orden de llegada y los primeros 20 que se registren recibirán una licencia sin costo por un año.

”La experiencia de trabajo en las capacitaciones dictadas el año pasado, con tantas personas interesadas en la mejora de los procesos, nos motivó a lanzar una nueva serie de entrenamientos", expresó Andrea Beltramino, encargada de Relaciones Institucionales en MoonDesk.

“Nos llevamos conclusiones interesantes sobre las problemáticas que surgen en los procesos de diseño al momento de implementar cambios regulatorios que afectan las diferentes etapas de la definición del packaging que nos permitieron ampliar los contenidos de este ciclo de capacitaciones”, agregó.

La capacitación online del jueves 9 de febrero será de 11.30 a 12.30 hora ARG, abordará los aspectos principales de la Reglamentación de la Unión Europea (UE 2021/2117) , comúnmente llamada Ley de Etiquetado de Europa y USA y cómo implementar los cambios que introduce en las etiquetas de las bebidas alcohólicas con el objetivo de brindar a los consumidores, información detallada sobre la composición nutricional de las mismas. 

Esta reglamentación rige desde el 2 de diciembre de 2021 y su período de transición llegará a su fin en diciembre de 2023. 

Para ser exportado a la Unión Europea y a Estados Unidos, todo lo producido a partir de esa fecha deberá contener como información obligatoria:

Envase

  • Valor energético
  • Alérgenos
  • Código QR o link de la web

Formato digital

  • Lista de ingredientes
  • Información nutricional

Un dato a destacar es que los primeros 20 que se registren recibirán una licencia sin costo por un año. Las inscripciones posteriores recibirán una bonificación del 80% en la licencia durante el primer año. Las altas deberán ser activadas en el término de 30 días.

La propuesta de MoonDesk consiste en colaborar en la organización y simplificación de los procesos de diseño de las empresas de Consumo Masivo, facilitando la fluidez en la comunicación y la sincronía de las tareas en beneficio del bienestar emocional de los equipos de trabajo

Tu opinión enriquece este artículo:

Inteligencia enológica, el futuro de la producción vitivinícola

(Por Carla Luna) Leo Forte, presidente y director técnico de Parsec Enología, la empresa italiana que desarrolla sistemas de control integrados, dotados de IA, para la vinificación y envejecimiento de vinos. Con su alianza con Chirca OVC en Mendoza, Parsec acerca lo que hasta hace poco era un paradigma de alta tecnología: bodegas automatizadas que usan sensores, IA y sistemas móviles para optimizar costos y calidad, sin perder la esencia. Es un salto hacia una vitivinicultura 4.0 que promete transformar la viticultura argentina.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

Wipalala: la psicóloga que convirtió el juego en un puente hacia una infancia más libre, creativa y sustentable

Entre maderas nobles, retazos de tela y una profunda comprensión de la infancia, María Julia Sabez dio vida a un sueño: Wipalala Juguetes Naturales, una propuesta mendocina que va mucho más allá del juego. Psicóloga, docente y terapeuta familiar, fundó en 2017 este proyecto con alma artesanal y corazón comunitario. Cada juguete está pensado para acompañar el desarrollo integral de niños y niñas, respetando sus tiempos, cuidando el ambiente y celebrando la diversidad.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos