Llega Mendoza Curio Collection by Hilton (el primer hotel bodega en la Ciudad de Mendoza)

(Por Carla Luna) El Grupo Huentala Inversiones Hoteleras anunció la apertura del hotel cinco estrellas conformando un bloque hotelero premium e inédito en el interior del país.

Julio Camsen anunció oficialmente la inminente apertura del Mendoza Curio Collection by Hilton que emerge hacia el ala sur del Huentala conformando un polo hotelero único en el interior del país junto al Sheraton sobre el lado norte.


“La visión de la familia Camsen es crecer en la industria del turismo. Es un hotel bodega inmerso en la Ciudad de Mendoza. Así nace el proyecto. De la mano de Hilton nos potenciamos con la salida al mundo a través de un acuerdo con Hilton para trabajar con “Curio”, con una de las 19 marcas de Hilton que es Curio Collection by Hilton” explica Jorge Basualdo, gerente de Huentala y Curio by Hilton.

Curio significa curiosidad entonces todos los hoteles curio en el mundo son diferentes. El producto de Mendoza es diferencial, conceptualmente desde lo arquitectónico ya que es una bodega en sí, donde sus materiales dan cuenta de ellos como cemento, hierro y madera que tiene presencia en una bodega.

El Grupo Huentala Inversiones Hoteleras liderado por el empresario Julio Camsen pasa a tener el mayor polo hotelero del interior del país con tres marcas. Se trata de tres hoteles con una cantidad de 350 habitaciones aproximadamente. El nuevo hotel conceptualmente es una bodega en una ciudad con 70 habitaciones en dos tipos de categoría con o sin balcón. Todos los servicios premium. Tendrá espacios que se comparten y unen a los tres hoteles como el lobby, los salones de evento y el rooftop.

“En el 2008 trajimos la cadena internacional Sheraton, el primer Mc Donald también llega de la mano de nuestro Grupo. Esto de traer a Hilton y tener a Sheraton no es menor. Mendoza está en el mapa internacional de todas las reservas hoteleras del mundo teniendo hoteles con estas características y para nosotros es un placer” afirmó Julio Camsen.
 
¿Cómo es el Mendoza Curio by Hilton?
Se trata de una edificación premium de 8 pisos con 70 habitaciones y 5 salones para eventos  que responde al concepto de curio, recordando que los “Curio” son hoteles de experiencias distintas  en cada lugar del mundo y que brindan el potencial de cada ciudad en la que se instalan. El Curio de Mendoza brinda una experiencia vitivinícola, por eso es el primer hotel bodega.

La distribución del espacio del hotel está inspirada en el proceso de elaboración del vino. La construcción de abajo hacia arriba responde a un parámetro conceptual. El segundo subsuelo llama al terroir, donde inicia el proceso de la elaboración del vino, el primer subsuelo habrá vino fermentando como en una bodega, luego el lobby donde es la recepción de huéspedes y simbólicamente también la recepción del vino. Los 7 pisos de habitaciones donde yace el descanso o la guarda para luego concluir en el rooftop, la zona de “embriaguez” una manera de llamar al festejo o brindis. Además Curio by Hilton tendrá un restaurante de carnes prestigioso según afirmó Julio Camsen.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

Mendoza refuerza su presencia en Brasil: una apuesta clave para recuperar el turismo internacional

En un contexto en el que el turismo internacional aún no logra recuperar los niveles previos a la pandemia, Mendoza redobla su apuesta por el visitante brasileño, uno de los mercados más estratégicos para la provincia. La participación en Festuris Gramado, una de las ferias de turismo más importantes de América Latina, forma parte de la estrategia de promoción que lleva adelante el Gobierno provincial, a través del Ente Mendoza Turismo (Emetur), con el objetivo de atraer al turista extranjero y reactivar un sector duramente castigado por la caída de los viajes internacionales.

El Futuro del Vino Argentino: innovación, geopolítica y oportunidades para nuevos consumidores

Con una mirada estratégica sobre los desafíos globales y locales que atraviesa la vitivinicultura, el pasado 8 de noviembre se realizó en Mendoza la tercera edición de “El Futuro del Vino Argentino”, un encuentro organizado por el Fondo Vitivinícola Mendoza junto a la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y con el apoyo de la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino).