Llega Música Clásica por los Caminos del Vino (66 conciertos en Mendoza, otras provincias y por primera vez… Chile)

Del 12 al 20 de abril, el clásico de Semana Santa se desarrollará con 66 conciertos desplegados en toda la geografía provincial, San Luis, San Juan y, por primera vez, llegará a Chile. El concierto inaugural será el sábado 12 en el Teatro Independencia, con el pianista Ramiro Visintin como solista invitado.

Image description

El festival Música Clásica por los Caminos del Vino es organizado por el Gobierno de Mendoza, como Capital Mundial del Vino y Capital Iberoamericana de Gastronomía y Vino, a través de la Subsecretaría de Cultura -dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE-, en conjunto con todos los municipios de la provincia y el sector privado, y tiene como objetivo difundir el género en escenarios de todo el territorio.

Este año el festival celebra el 25° aniversario de su creación y es por eso que habrá 66 conciertos en diferentes locaciones de la provincia de Mendoza, como también en San Luis (Cine Teatro San Luis) y en San Juan (Bodega Fabril Alto Verde). Además, por primera vez llegará a la República de Chile y habrá un concierto en la localidad de Casablanca, comuna ubicada en la provincia de Valparaíso.

La presente edición será en homenaje al 5° centenario del nacimiento de Giovanni Pierluigi da Palestrina y 340° aniversario del nacimiento de Johann Sebastian Bach y Georg Friedrich Händel.

La presentación del ciclo se realizó al mediodía de este miércoles en el Teatro Independencia y estuvieron presentes el subsecretario de Cultura, Diego Gareca, y Enrique Sampedro, presidente del Banco de Alimentos de Mendoza.

Durante la conferencia, Diego Gareca anunció: “Aquello que comenzó hace 25 años se consolidó en la agenda cultural de nuestra provincia, han pasado varios gobiernos y el festival se ha sostenido, es algo que quiero destacar. Este festival no solamente invita a disfrutar de muy buena música sino que recuperamos la pata solidaria, que es trabajar con el Banco de Alimentos, que es una de las instituciones más serias que tiene la provincia de Mendoza y que también llevan muchos años.

“Nos parece muy significativo sumar a las dos provincias que forman la región de Cuyo, San Juan y San Luis, y al país vecino de Chile, que también produce sus vinos en el valle de Casablanca y que son mundialmente conocidos. Todo esto le da un valor agregado a este festival y que nos permite justamente seguir creciendo. Este festival cumple 25 años, la Orquesta Filarmónica de Mendoza cumple 40 años y el Teatro de Independencia cumple 100 años. Entonces la verdad que es un motivo de celebración para estas instituciones y es por eso que serán los protagonistas del concierto inicial”, finalizó el subsecretario de Cultura. 

Por su parte, Enrique Sampedro, presidente del Banco de Alimentos de Mendoza, destacó: “Esta acción es muy importante para nosotros. La leche que recibimos será entregada a los comedores que trabajan con nosotros. Cada caja de leche representa 30 desayunos, o sea, el desayuno para un niño durante un mes, así que nosotros, más que agradecidos y felices de poder ser beneficiarios de esta actividad, ya que la leche, principalmente, es uno de los productos que más nos cuesta conseguir. Música Clásica se ha convertido en un clásico en Mendoza y cada vez tiene más repercusión y cada vez la gente está más decidida a colaborar y a participar en los conciertos. Es una forma de combinar la actividad cultural de Mendoza, que es maravillosa, y la actividad del Banco de Alimentos, que es muy necesaria para poder asistir a la gente que lo está necesitando”.

Comenzó el canje de entradas

El festival Música Clásica por los Caminos del Vino 2025 mantendrá su carácter solidario. Por ello, para los conciertos que así lo requieran, se entregarán dos entradas a cambio de una caja de leche en polvo de 800 gramos, destinada al Banco de Alimentos de Mendoza, institución que trabaja junto distintas organizaciones de la provincia y con los comedores municipales.

El canje comenzó hoy miércoles 9 de abril, de 12 a 17, y continuará hasta el miércoles 16, de 10 a 17. En tanto, solo el domingo 13, el horario será de 10 a 14, en la Subsecretaría de Cultura, avenida España y Gutiérrez, Ciudad de Mendoza.

La programación del festival puede consultarse en  www.mendoza.gov.ar/cultura

Tu opinión enriquece este artículo:

Impsa, en camino a su reactivación global tras el apoyo de sus acreedores

(Por Redacción InfoMendoza) La emblemática empresa mendocina Impsa dio un paso clave para volver a competir en los mercados internacionales. Su propuesta de reestructuración de deuda, presentada en el marco del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), fue aprobada por el 86% de los acreedores, que representan el 98% del monto total adeudado, equivalente a US$ 583 millones.

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.