Lo bueno se comparte: tras la Feria de Dubai, una empresa mendocina vende maquinaria a México y Francia

La empresa de maquinarias Prunext Internacional realizó negocios luego de su participación en la feria Gulfood, que se desarrolló en febrero en Dubai World Trade Centre, en Emiratos Árabes. La empresa llevó una maqueta a escala 1 en 10 de una línea de proceso completa hecha en 3D y cerró operaciones de venta promovidas en la feria

Image description

Prunext decidió cambiar su estrategia y se animó a participar en una feria de alimentos con la intención de contactar a los responsables de empresas alimenticias que podrían valorar su maquinaria. “Teníamos experiencia en ferias mundiales pero no como expositores. Hicimos el esfuerzo y cambiamos el foco”, explicó Mauricio Bustos, socio y cofundador de la empresa.


“La experiencia en Gulfood nos resultó muy gratificante, porque nos encontramos allí potenciales clientes de todo el mundo, incluso a algunos posibles compradores que habíamos visitado en su país. Nos vimos con otra perspectiva, en otra faceta, y por lo tanto con otra predisposición, lo que facilitó las charlas de negocios con muchos de los visitantes”, enfatizó Bustos.

Antes de viajar a cada mercado, el equipo de Prunext realizó un trabajo de investigación y contactó posibles clientes. Además, hizo una inversión de publicidad en redes sociales, trabajando de manera permanente en el posicionamiento de su marca. “Nosotros empezamos invirtiendo en la parte más débil que tiene la industria metalmecánica, que es la posventa, y así ganamos confianza de nuestros clientes, y ellos son nuestra mejor referencia y publicidad en el exterior”, aseguró Bustos.

“Entregamos la maquinaria que vendemos llave en mano, es decir, un equipo de la empresa viaja a cualquier parte del mundo a instalar y dejar funcionando el equipo fabricado y vendido por nosotros. Además, una vez funcionando, los asesoramos de manera permanente”, resaltó Mauricio Bustos.

Prunext Internacional es una empresa conformada por Daniel Farina, Sergio Arena, Claudio Vicencio y Mauricio Bustos, profesionales jóvenes con más de 20 años de experiencia en el desarrollo y la fabricación de máquinas descarozadoras de ciruelas.

Es importante destacar que Prunext tiene solo cuatro años en el mercado y ya ha vendido maquinarias a España, Francia, Polonia, Turquía, Israel, Serbia, Uzbekistán, Rusia, China, Armenia, Estados Unidos, México y Chile.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

Cambio de clima: del rebote táctico a la posibilidad de un nuevo régimen

(Por Emilio Botto, Mills Capital Group) El resultado electoral del 26-O reconfiguró el mapa de expectativas: los activos argentinos recuperaron terreno de manera generalizada, con foco en los segmentos más castigados de los últimos meses y el tipo de cambio retrocedió. El respaldo explícito del Tesoro de EE.UU. sumado al triunfo electoral del oficialismo aportó el componente que faltaba para anclar expectativas.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.