Lodo celebró su segundo aniversario con innovación y vínculos

El hub mendocino de agro e innovación festejó su segundo año junto a las principales figuras del sector y destacó los logros alcanzados en 2024.

Image description

Lodo, el espacio de innovación Agrifood Tech, celebró su segundo aniversario consolidándose como referente en la innovación agroindustrial de Mendoza y la región. Lo que comenzó como un sueño proyectado por un grupo de visionarios, hoy es un ecosistema multidisciplinario y flexible que fomenta el desarrollo sustentable, los vínculos estratégicos y el impulso de nuevos negocios con proyección global.

“Ha sido un año lleno de desafíos y grandes logros. Comenzamos a materializar el proyecto que nació en 2020 y logramos conformar nuestra comunidad. Hoy tenemos 38 marcas nacionales e internacionales del mundo agrifood tech y hemos consolidado lazos clave con los ecosistemas de Rosario, Buenos Aires y Córdoba, algo que sin duda potenciará lo que viene para Lodo en 2025. Además, avanzamos en desafíos de innovación agrícola con el apoyo académico y de fondos internacionales, y establecimos acuerdos de cooperación con instituciones mendocinas fundamentales para la industria. Nuestro primer concurso de startups AgTech, abierto a toda Latinoamérica, nos permitió descubrir 8 proyectos finalistas con un enorme potencial. Este año nos demostró que la innovación está al alcance de todos y es un excelente negocio. Nuestro sueño se hizo realidad”, destacó Lorena Fuentes, co-founder de Espacio Lodo.

Actualmente, el hub cuenta con 38 empresas vinculadas al agro y la innovación que operan desde sus oficinas, generando sinergias constantes que aceleran nuevos negocios. Además, su espacio de coworking con 50 puestos de trabajo continúa atrayendo actores del ecosistema, fomentando la colaboración y el networking.

Infraestructura a la altura de los desafíos
El diseño y los servicios de Lodo han sido pensados para acompañar la evolución de sus miembros. Espacios amplios y luminosos, interiores y exteriores que se integran naturalmente, y áreas de esparcimiento permiten que la experiencia de trabajo sea comparable con la de las empresas internacionales.

Tato Burgos, Innovation Manager de Lodo, anunció la próxima apertura de una cafetería bajo la concesión de Bianco & Nero y remarcó: “Ha sido un año desafiante, pero lleno de satisfacciones. Cuando alcanzamos una meta, surgen nuevos desafíos que nos motivan a seguir creciendo, impulsados por este ecosistema vibrante que hemos construido. Hoy casi 40 empresas del agro trabajan en conjunto, generando nuevos negocios, que es nuestro objetivo principal.”

Por su parte, Martín Sánchez, principal accionista y co-founder de Lodo, cerró el brindis afirmando: “Que todos pensemos en el mismo norte, con foco en la agricultura y en el futuro de las próximas generaciones, nos impulsa a crecer. El éxito de cada empresa que forma parte de Lodo es nuestro éxito. Desde Mendoza podemos llegar a cualquier lugar del mundo a través de la tecnología y esta es la oportunidad de trabajar la agricultura de manera innovadora y colaborativa. Este es el camino.”

Testimonios de los locatarios
•    Jonathan Tari, Andes Growers: “Lodo es un espacio moderno con un concepto distinto. Más allá de nuestras oficinas, promueve un ambiente positivo y dinámico que potencia el emprendedurismo mendocino.”

•    Luciano Busciglio, Unimaq SAS: “Elegimos Lodo por la sinergia que encontramos con colegas del rubro. Es un lugar donde nos sentimos cómodos y parte de una verdadera familia.”

•    Matías Ortiz, Ceta Capital Humano: “Lodo ha sido clave para nuestro desarrollo. Nos permitió crecer y fortalecer relaciones estratégicas.”

•    Luigi Perocco, The Wine Plan: “Es una comunidad que facilita el intercambio de ideas, conocimientos y proyectos, generando nuevos vínculos que son fundamentales para nuestra empresa.”

•    Guillermo San Martín, Asociación Tomate 2000: “Lodo nos permitió simplificar el contacto con nuestros socios, fomentar capacitaciones y generar proyectos de innovación que se convierten en emprendimientos reales.”

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.