Los parques más famosos de la Rivera Maya se presentan en Mendoza (Grupo Xcaret trae su propuesta por el alto poder adquisitivo de la población)

En medio de los anuncios que restringen los vuelos a México, Hotel Xcaret México presentó su amplia propuesta en Sheraton Mendoza ante operadores turísticos y prensa. El evento se llevó a cabo en el Piso 17, con un almuerzo al estilo Rivera Maya, donde Martín Acevedo, director de ventas del Cono Sur, brindó detalles de la propiedad que es un referente del turismo en el Caribe.

Image description

“Mendoza dentro de Argentina, es una plaza muy importante para nosotros, por la conectividad aérea previo pandemia con Copa Airlines, y el alto ingreso económico que tiene la provincia en función de su consumo turístico y social” comentó Acevedo.


“Somos un hotel cinco estrellas, con certificación cinco diamantes, eco sustentable y sostenible, y dentro de eso tenemos un concepto innovador que es el All Fun Inclusive. Además de ser un all inclusive en hotelería y gastronomía de lujo  incluye siete parques y tres excursiones incluida Chichen Itzá  que es una de las maravillas del mundo moderno”.  Los parques del Grupo X-caret son los parques más premium de la Rivera Maya. Fue construido en los años 80 por el arquitecto Miguel Quintana Pali que adquirió cinco hectáreas en la Riviera Maya, para construir su residencia. Sin embargo, al empezar a limpiar el terreno, descubrió que tenía cenotes y ríos subterráneos. Decidió entonces crear un parque para que todos tuvieran acceso a las bellezas naturales de la región y  logró concretar la idea de este parque al que llamó Xcaret. Desde su apertura en diciembre de 1990, ha sido reconocido como una de las atracciones más famosas del destino turístico Cancún-Riviera Maya. El Grupo Experiencias Xcaret se ha consolidado, a nivel mundial, como una compañía líder en recreación turística sustentable y socialmente responsable. “En la actualidad  Xcaret para México es como Disney para EEUU”, comentó Acevedo.


La principal afectación que tuvimos fue hasta junio del año pasado, tras estar prácticamente 3 meses cerrados, volvimos a abrir con protocolos fuertes a nivel sanitización. Este año estamos siendo récord, en un 90% de ocupación anual” agregó el director de ventas del Cono Sur, quien destacó que el parque está funcionando a pleno y puso en valor todo el portfolio de la empresa mexicana que opera los parques más emblemáticos de Cancún y la Riviera Maya: Xcaret, Xel-Há, Xplor, Xplor Fuego, Xavage, Xoximilco, Xenses, así como el tour Xenotes. A través de la marca Xichén, opera excursiones de lujo, con visitas a las zonas arqueológicas de la Gran Península Maya y a la ciudad colonial de Valladolid. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Wipalala: la psicóloga que convirtió el juego en un puente hacia una infancia más libre, creativa y sustentable

Entre maderas nobles, retazos de tela y una profunda comprensión de la infancia, María Julia Sabez dio vida a un sueño: Wipalala Juguetes Naturales, una propuesta mendocina que va mucho más allá del juego. Psicóloga, docente y terapeuta familiar, fundó en 2017 este proyecto con alma artesanal y corazón comunitario. Cada juguete está pensado para acompañar el desarrollo integral de niños y niñas, respetando sus tiempos, cuidando el ambiente y celebrando la diversidad.

Guaymallén apuesta a fortalecer la industria y el comercio

(Por Carla Luna) En Guaymallén, se están implementando acciones económicas y programas para fortalecer el comercio y el desarrollo del departamento. Destacan el programa "Guaymallén Invierte con Vos", que ofrece reintegros por inversión, y el programa "Desarrollo Emprendedor 2021", que brinda apoyo integral a emprendedores, incluyendo capacitación y acceso a financiamiento. Además, se han agilizado los trámites para habilitar comercios a través de "Guaymallén Exprés". Lorenzo Nieva, director de Comercio de Guaymallén desde hace 6 meses  y trabaja en conjunto con otras áreas como Desarrollo Social y Salud para asegurar que los comercios cuenten con las condiciones necesarias para operar.

Pago de Bonos Soberanos Argentinos: ¿En qué reinvertimos el capital?

(Por Damián Vlassich, Team Leader de Estrategias de Inversión en IOL) El Gobierno argentino realizará pagos de intereses y amortizaciones de capital a los tenedores de bonos soberanos este 9 de julio. Se espera que el Gobierno reparta aproximadamente US$ 4.300 millones a los bonistas. Cabe destacar que los pagos de estos bonos suelen realizarse semestralmente, después del corte de cupón, generalmente el 9 de enero y 9 de julio.

Inteligencia enológica, el futuro de la producción vitivinícola

(Por Carla Luna) Leo Forte, presidente y director técnico de Parsec Enología, la empresa italiana que desarrolla sistemas de control integrados, dotados de IA, para la vinificación y envejecimiento de vinos. Con su alianza con Chirca OVC en Mendoza, Parsec acerca lo que hasta hace poco era un paradigma de alta tecnología: bodegas automatizadas que usan sensores, IA y sistemas móviles para optimizar costos y calidad, sin perder la esencia. Es un salto hacia una vitivinicultura 4.0 que promete transformar la viticultura argentina.

“Mendoza permite oportunidades y abre opciones de inversiones”

Oscar Llano es Contador Público por la Universidad de Buenos Aires y realizó un posgrado de Programa de Alta Dirección (PAD) en IAE Business School. Desde 2021 lidera el área comercial de Mills Capital Group y ocupa el cargo de vicepresidente en Mills SGR, desde donde combina su experiencia técnica y visión estratégica para potenciar soluciones financieras integrales orientadas al crecimiento sostenible de empresas e inversores.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.