Los Pasos Las Leñas y Pehuenche: Argentina y Chile reafirman su compromiso con la integración regional

En un movimiento que marca un hito en la integración binacional, representantes de las cámaras empresariales del sur de Mendoza se reunieron recientemente con el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, para avanzar en la conectividad de los pasos internacionales Las Leñas y Pehuenche. Este encuentro, celebrado en Buenos Aires, refleja un renovado compromiso por parte de ambos países para fortalecer los lazos comerciales y logísticos a través de la cordillera.

Image description

Paso Las Leñas: Reactivación del Proyecto Estratégico
El Paso Las Leñas, concebido como un corredor bioceánico que conectará San Rafael (Argentina) con la Región de O’Higgins (Chile), ha sido objeto de atención renovada. El ministro Petri se comprometió a reactivar el Ente Binacional Paso Las Leñas (EBILEÑAS), organismo encargado de coordinar los esfuerzos entre ambas naciones para la concreción de este ambicioso proyecto.

El túnel proyectado, de aproximadamente 11,5 km de longitud a una altitud de 2.000 metros, permitiría una conectividad vial operativa durante todo el año, reduciendo significativamente los costos de operación y mantenimiento en época invernal . Este paso no solo facilitaría el comercio bilateral, sino que también posicionaría a Mendoza como un nodo estratégico en el corredor Atlántico-Pacífico.

Paso Pehuenche: Hacia un Corredor Comercial de Carga General
Por otro lado, el Paso Pehuenche, que une Malargüe (Argentina) con la Región del Maule (Chile), busca consolidarse como una alternativa viable para el tránsito de cargas generales. Durante la reunión, se entregó al ministro Petri un dosier detallado con información clave para lograr la habilitación de este paso al transporte de carga pesada.

El gobierno chileno ha anunciado inversiones significativas para mejorar la infraestructura del paso, incluyendo la construcción de puentes y cobertizos, con el objetivo de ampliar su operatividad a 10 meses al año y reducir las interrupciones causadas por condiciones climáticas adversas . Estas mejoras buscan transformar al Paso Pehuenche en una alternativa estratégica al Paso Cristo Redentor, consolidándolo como un corredor comercial clave entre ambos países.

Coordinación Binacional y Próximos Pasos
El encuentro también abordó la necesidad de agilizar los trámites para los choferes de camiones en el Paso Internacional Cristo Redentor - Los Libertadores, buscando una mayor eficiencia en el tránsito fronterizo. Se establecieron tareas concretas y reuniones futuras para continuar avanzando en estos proyectos de conectividad.

Además, se extendieron invitaciones al presidente Javier Milei, al ministro de Economía Luis Caputo, a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y al propio ministro Petri para participar en el Almuerzo de las Fuerzas Vivas 2025, organizado por la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de San Rafael, que se llevará a cabo el próximo 9 de octubre.

Estos avances reflejan un compromiso firme por parte de Argentina y Chile para fortalecer la integración regional, mejorar la infraestructura fronteriza y potenciar el desarrollo económico de las regiones involucradas.

Tu opinión enriquece este artículo:

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.