Los Penitentes vuelve a cobrar vida (tras un convenio entre Emetur y Amegam)

(Por Carla Luna) Gastronomía, enfermería, guardaparques, patrulla de rescate y juegos será la opción que brinda Los Penitentes estas vacaciones de invierno.

Image description

Los Penitentes, el centro de esquí de los mendocinos se mantiene cerrado desde el 2016, con licitaciones que no llegan a su adjudicación. Esta temporada la convocatoria a licitación pública nacional quedó desierta y tuvieron que prolongarse los plazos por lo que no será explotado debido a la importante cantidad de obras que demanda su refuncionalización.

Pero, lo cierto es que el flujo de turistas que pasa por la zona busca servicios en alta montaña que deben ser satisfechos. Por esta razón, el EMETUR (Ente Mendoza Turismo) firmó un convenio con AMEGAM (Asociación Mendocina de Gastronomía Móvil) para abrir un centro de servicios desde el 1 al 31 de julio.


“Es un convenio de forma directa donde se explota una zona libre ubicada donde estaba el estacionamiento, con gastronomía, actividad  deportiva y de servicios durante el mes de julio” explica Farid Massud, de AMEGAM. En el predio se ubican foodtrucks, una zona “Kids” con juegos para niños, sanitarios para el público y el personal, y actividades interactivas para adultos.

 “Habrá 5 food trucks: Lombardo, Sobreruedas, El Tano, Help y Entre Dos, con la intención que haya variedad de gastronomía, cafetería, cosas dulces, tragos y bebidas” agregó Massud. Por otro lado, se firmó un acuerdo con Transporte Vitar para traslados de contingentes al parador, con la intención que el turista disfrute el día entero en el lugar.

El Edificio Patagonia será el espacio interior usable, el cual ha sido refaccionado para colocar mesas y permite un lugar calefaccionado. El predio pensado para contener los turistas de paso, no tendrá habilitado los medios de elevación, pero habrá juegos libres monitoreados por profesores de Educación Física que acompañan a la gente en las actividades de nieve.

“Habrá gastronomía con los foodtrucks, servicios de guardaparque con medidas preventivas, una enfermería para situaciones de primeros auxilios, inflables para los chicos y teatro” comentó Marcelo Montenegro, Secretario de Promoción Turística del Ministerio de Turismo de Mendoza. La actividad cultural se brinda con un tráiler adaptado que brinda dos funciones de teatro los martes y jueves.

De esta manera, Los Penitentes será una opción para este invierno, aunque sin esquí y con muchas limitaciones se podrá acceder y disfrutar de un parador para toda la familia con una estructura itinerante móvil, pero con infraestructura necesaria para disfrutar y estar en alta montaña.

Cabe recordar, ya que la temporada anterior, el gobierno provincial brindó un servicio similar aunque más acotado, y apostó a la licitación a 50 años, que tuvo dos prórrogas y fue desierta con el objetivo de tener la “mayor concurrencia posible de oferentes” e “igualdad entre los mismos”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Un mendocino rumbo a Japón: Gianfranco Esteban representará a Argentina en una cumbre internacional de liderazgo juvenil

Con tan solo 26 años y una trayectoria notable en liderazgo juvenil, Gianfranco Leonel Esteban fue seleccionado para representar a la Argentina en la Academia Internacional de la Cámara Junior Internacional (JCI) que se realizará en Japón. El evento reunirá durante 12 días a jóvenes líderes de todo el mundo en una experiencia de formación intensiva, intercambio cultural y generación de estrategias globales para el desarrollo de la juventud.

Mendoza, Córdoba y Rosario en la mira de Another World VR (la franquicia internacional de parques de realidad virtual)

Another World VR, la franquicia internacional de parques de realidad virtual que revolucionó el entretenimiento en Buenos Aires desde su apertura en 2024, anuncia su intención de expandirse hacia las ciudades de Mendoza, Córdoba y Rosario. Esta iniciativa forma parte de su plan de franquicias, que busca llevar experiencias inmersivas de última generación a todo el país.

Vaca Muerta impulsa el crecimiento de la construcción: llega Edifica Neuquén 2025

Del 18 al 20 de septiembre, la ciudad de Neuquén será sede de la segunda edición de Edifica Neuquén, un evento que promete convertirse en el punto de encuentro más relevante para la industria de la construcción y la infraestructura en la Patagonia. Bajo el lema “Sinergia e innovación constructiva para un Neuquén en crecimiento”, la exposición reunirá a referentes, empresas y profesionales del país y del extranjero.