Los Penitentes vuelve a cobrar vida (tras un convenio entre Emetur y Amegam)

(Por Carla Luna) Gastronomía, enfermería, guardaparques, patrulla de rescate y juegos será la opción que brinda Los Penitentes estas vacaciones de invierno.

Los Penitentes, el centro de esquí de los mendocinos se mantiene cerrado desde el 2016, con licitaciones que no llegan a su adjudicación. Esta temporada la convocatoria a licitación pública nacional quedó desierta y tuvieron que prolongarse los plazos por lo que no será explotado debido a la importante cantidad de obras que demanda su refuncionalización.

Pero, lo cierto es que el flujo de turistas que pasa por la zona busca servicios en alta montaña que deben ser satisfechos. Por esta razón, el EMETUR (Ente Mendoza Turismo) firmó un convenio con AMEGAM (Asociación Mendocina de Gastronomía Móvil) para abrir un centro de servicios desde el 1 al 31 de julio.


“Es un convenio de forma directa donde se explota una zona libre ubicada donde estaba el estacionamiento, con gastronomía, actividad  deportiva y de servicios durante el mes de julio” explica Farid Massud, de AMEGAM. En el predio se ubican foodtrucks, una zona “Kids” con juegos para niños, sanitarios para el público y el personal, y actividades interactivas para adultos.

 “Habrá 5 food trucks: Lombardo, Sobreruedas, El Tano, Help y Entre Dos, con la intención que haya variedad de gastronomía, cafetería, cosas dulces, tragos y bebidas” agregó Massud. Por otro lado, se firmó un acuerdo con Transporte Vitar para traslados de contingentes al parador, con la intención que el turista disfrute el día entero en el lugar.

El Edificio Patagonia será el espacio interior usable, el cual ha sido refaccionado para colocar mesas y permite un lugar calefaccionado. El predio pensado para contener los turistas de paso, no tendrá habilitado los medios de elevación, pero habrá juegos libres monitoreados por profesores de Educación Física que acompañan a la gente en las actividades de nieve.

“Habrá gastronomía con los foodtrucks, servicios de guardaparque con medidas preventivas, una enfermería para situaciones de primeros auxilios, inflables para los chicos y teatro” comentó Marcelo Montenegro, Secretario de Promoción Turística del Ministerio de Turismo de Mendoza. La actividad cultural se brinda con un tráiler adaptado que brinda dos funciones de teatro los martes y jueves.

De esta manera, Los Penitentes será una opción para este invierno, aunque sin esquí y con muchas limitaciones se podrá acceder y disfrutar de un parador para toda la familia con una estructura itinerante móvil, pero con infraestructura necesaria para disfrutar y estar en alta montaña.

Cabe recordar, ya que la temporada anterior, el gobierno provincial brindó un servicio similar aunque más acotado, y apostó a la licitación a 50 años, que tuvo dos prórrogas y fue desierta con el objetivo de tener la “mayor concurrencia posible de oferentes” e “igualdad entre los mismos”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

Mendoza refuerza su presencia en Brasil: una apuesta clave para recuperar el turismo internacional

En un contexto en el que el turismo internacional aún no logra recuperar los niveles previos a la pandemia, Mendoza redobla su apuesta por el visitante brasileño, uno de los mercados más estratégicos para la provincia. La participación en Festuris Gramado, una de las ferias de turismo más importantes de América Latina, forma parte de la estrategia de promoción que lleva adelante el Gobierno provincial, a través del Ente Mendoza Turismo (Emetur), con el objetivo de atraer al turista extranjero y reactivar un sector duramente castigado por la caída de los viajes internacionales.

El Futuro del Vino Argentino: innovación, geopolítica y oportunidades para nuevos consumidores

Con una mirada estratégica sobre los desafíos globales y locales que atraviesa la vitivinicultura, el pasado 8 de noviembre se realizó en Mendoza la tercera edición de “El Futuro del Vino Argentino”, un encuentro organizado por el Fondo Vitivinícola Mendoza junto a la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y con el apoyo de la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino).