Y los ganadores son... Ya se conocen a los premiados del Best Of Mendoza´s Wine Tourism 2025

(Por Carla Luna) Anoche, entre brillos y expectativas, se llevó a cabo en el Espacio Arizu, la entrega de premios Best Of Mendoza´s Wine Tourism 2025, la ceremonia que premia a los mejores exponentes en materia de enoturismo pertinentes a la la Red de Grandes Capitales del Vino (GWC por su sigla en inglés). 

Image description
Image description

Desde 2005, Mendoza forma parte de  GWC y eleva, año a año, los estándares de calidad de sus servicios vinculados al turismo del vino. Great Wine Capitals es la única red que une a los denominados “viejo” y el “nuevo” mundo del vino, que anualmente organiza este concurso. Además de nuestra provincia, las GWC están conformadas por Adelaida, Australia; Bilbao/Rioja, España; Burdeos, Francia; Lausana, Suiza; Mainz/Rheinhessen, Alemania; Porto, Portugal; San Francisco/Napa Valley, Estados Unidos; Valparaíso/Valle de Casablanca, Chile; Verona, Italia; Cape Town/Cape Winelands, Sudáfrica; y Hawke’s Bay, New Zealand.



El concurso premia con Oro, Plata y Bronce en las categorías de: Alojamiento, Experiencias Culinarias, Servicios relacionados al turismo vitivinícola, Arquitectura y paisaje, Arte y cultura, Experiencia innovadora, Prácticas sustentables del turismo vitivinícola, y Pequeñas bodegas (categoría local).

Los ganadores del Oro de cada categoría competirán en el Best Of Wine Tourism 2025, el evento internacional que elige cada año una capital vitivinícola diferente. En esta oportunidad será en Verona, Italia  en octubre. 

La edición 2025, contó con la inscripción de 85 propuestas y es uno de los años con mayor convocatoria desde 2005, lo que demuestra el interés de los prestadores mendocinos en este importante certamen y hace que la provincia se mantenga vigente en la internacional Great Wine Capitals.

De este importante evento participó el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo; el intendente de Godoy Cruz, departamento anfitrión de la ceremonia, Diego Costarelli; la presidenta del Emetur, Gabriela Testa; intendentes invitados; autoridades de organizaciones y cámaras del sector; y representantes de las propuestas participantes.

Los premiados Best of Mendoza's Wine Tourism 2025 

Alojamiento
Bronce: Gimenez Rilli 
Plata: Huentala Wines 
Oro: La Morada Lodge

Experiencia culinaria
Bronce: Duributti Wines
Plata: Auténtico cocina contemporánea 
Oro: Bodega Altavista Restaurante Assamblage

Servicio relacionado al turismo
Bronce: Mendoza Baallons
Plata: Wine Pase
Oro: Vins  Experience 

Paisajes y Arquitectura
Bronce: Viña Cobos
Plata: Restaurante Savia de cassarena 
Oro: Penado Borges

Arte y cultura 
Bronce: Municipalidad Ciudad de Mendoza 
Plata: Museo Tapiz
Oro: Mendoza Wine Fair 2024

Experiencia innovadora
Bronce: Bodega Mauricio Lorca
Plata: Bodega Kaiken 
Oro:  Estación 83 Bodega Trapiche

Prácticas sustentables 
Bronce: Auténtico Chacayes
Plata: Duributti Family Wines
Oro:  Terraza de los Andes 

Pequeñas bodegas 
Plata: Hacienda del plata
Oro: Penado Borges

Tu opinión enriquece este artículo:

Brasil consolida su mercado de vinos (y alcanza casi R$ 4 mil millones en ventas en el 1° trimestre de 2025)

Wines of Argentina (WofA), entidad responsable de la promoción del Vino Argentino en los mercados mundiales, celebra la positiva performance del mercado de vinos en Brasil, que en el primer trimestre de 2025 mostró señales de expansión y resiliencia, alcanzando un crecimiento del 7% en volumen y un movimiento financiero de R$ 3.9 mil millones. Este panorama subraya la relevancia estratégica de Brasil como mercado clave para el vino argentino, y posiciona a la reciente participación de Wines of Argentina en ProWine São Paulo como un pilar fundamental para consolidar dicho crecimiento.

Preocupación en Mendoza por la reestructuración del INTA: productores y cámaras empresariales piden consenso y preservación del capital humano

La reciente propuesta del Gobierno nacional para reestructurar el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ha generado inquietud en diversas regiones del país. En Mendoza, productores, cámaras empresariales y autoridades locales expresaron su preocupación por el impacto que estas medidas podrían tener en el desarrollo agropecuario de la provincia.

La recesión golpea fuerte al sector comercial de Mendoza: “La gente no tiene plata y los servicios suben mucho”

(Por Patricia Losada) La gente no tiene plata, los servicios aumentan, los tours de compras a Chile, los alquileres altos y la falta de una ayuda concreta del gobierno, son un combo difícil de enfrentar. Así lo entienden los comerciantes del centro que sufren una situación agobiante ante la baja notable del consumo que ya se siente desde febrero, según estimaciones de la Cámara del rubro (Cecitys).

Aconcagua Energía suspendió su emisión de bonos (y enfrenta un panorama financiero crítico)

La petrolera argentina Aconcagua Energía (Paesa) suspendió la colocación internacional de Obligaciones Negociables por US$ 250 millones que había proyectado emitir en el mercado de Nueva York. La decisión, oficializada el 23 de mayo y notificada a la Comisión Nacional de Valores (CNV), pone de relieve las crecientes dificultades financieras de la compañía, que atraviesa una etapa marcada por escasa liquidez, vencimientos cercanos y un potencial default técnico si no logra asegurar nuevas fuentes de financiamiento.

Argentina venderá gas a Brasil desde 2029 a un precio inferior al del mercado local

La Argentina avanza en la firma de contratos de exportación de gas con Brasil que comenzarán a regir en 2029 y lo hará a un precio menor al que se paga actualmente en el mercado interno. Así lo confirmaron fuentes oficiales a Forbes, que indicaron que la medida busca mejorar la competitividad del gas argentino de Vaca Muerta frente a la creciente demanda del mercado brasileño.

Mercado Pago y Junior Achievement Argentina abren las inscripciones para la segunda edición de las Olimpíadas de Educación Financiera

Más de 5.500 estudiantes de entre 15 y 18 años de escuelas secundarias de todo el país podrán participar de las Olimpíadas de Educación Financiera 2025. Los tres equipos ganadores recibirán tablets como herramienta de estudio y sus escuelas serán premiadas con 20 computadoras cada una. La participación es gratuita y la inscripción estará abierta hasta el 27 de junio.