Mañana comienza el XVII Foro Anual de Valos 2022 centrado en la formación de líderes hacia el 2030

El próximo 30 de junio de 2022 se llevará a cabo XVII Foro Anual Valos 2022: “Hacia el 2030, los líderes que necesitamos hoy”; en la Nave Cultural de la ciudad de Mendoza.

El objetivo principal del Foro Valos 2022 es que cada participante pueda reconocer que desde la Sostenibilidad y la Ética del cuidado se puede evolucionar en las empresas. En torno a tres ejes: recursos humanos, recursos ambientales y recursos económicos. Además, con una mirada integradora se analiza la mejor forma de trabajar con nuevas tecnologías en la acción por los Objetivos del Desarrollo Sostenible con una mirada integradora se promocionarán buenas prácticas en la gestión de las organizaciones y se analizará la mejor forma de trabajar con nuevas tecnologías en la acción por los Objetivos del Desarrollo Sostenible como por ejemplo, “Agua limpia y saneamiento”, “Trabajo decente y crecimiento económico”, “Igualdad de género”,  “Reducción de las desigualdades”,  “Alianzas para lograr los objetivos”,  “Paz, justicia e instituciones sólidas”,  “Acción por el clima”, “Vida submarina”,  “Vida de Ecosistemas terrestres”, “Ciudades y comunidades sostenibles”.

En este espacio se reune a las principales empresas de Mendoza, organizaciones de la sociedad civil y al Gobierno en una jornada de reflexión y diálogo sobre Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible en Mendoza.

“Hay mucho trabajo tiene que haber una articulación tanto del ciudadano como los sectores privado y público. Los actores somos los mismos solo que tenemos que involucrarnos para revertir esto y ser agente de cambio” manifestó Farid Nallim, presidente de Valos

El evento es un Foro de RS que congrega a más de 300 personas por año, consolidándose como uno de los eventos de responsabilidad social del Tercer Sector, más importantes del país. Está destinado a públicos de las Empresas, Universidades, Organizaciones de la Sociedad Civil, Estado y público en general. Disertantes referentes en distintas disciplinas a nivel nacional e internacional, acompañan año a año para compartir sus ideas desde la perspectiva del Desarrollo Sostenible.

“El foro se centra en esta edición en líderes hacia el 2030. Liderazgos positivos para una sociedad comprometida. Es importante y venimos charlando sobre los egos y lo que significan esos múltiples liderazgos que generan un espacio armónico. El común denominador es potenciar liderazgos auténticos y apostar a un planeta mejor vinculado al triple impacto” explicó Farid Nallim, presidente de Valos quien comentó sobre el compromiso asumido por Valos en el último foro en función de 4 mesas de trabajo: Biodiversidad, Eficiencia energética, Política y Gestión climática.

“Hemos trabajado en sumar empresas a Valos de 45 pasamos a 69. También se suma un gran trabajo de sinergia con las empresas B. Es importante para nosotros ver la acción, medir el impacto y la formación de nuevos líderes” agregó Nallim

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Doña Paula pone a Mendoza en la cima del enoturismo mundial

La bodega Doña Paula, de Mendoza, Argentina, fue galardonada con el Premio Oro Internacional en la categoría Prácticas Sustentables en la edición 2026 de los Best Of Wine Tourism Awards, otorgados por la red global Great Wine Capitals, el reconocimiento más importante del turismo del vino global.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.