Maradona estampó su nombre en un vino mendocino cosecha 2003: entonces costaba $15 y hoy es una pieza de colección que cotiza en alza (hasta $3.500 en Mercado Libre)

(Por Carla Luna y Damián Weizman) "Acá hubo que romper los libros de marketing". Con esa frase el titular de aquella bodega (Raíces de Agrelo), definía al Diario La Nación cómo era el bivarietal Diego Armando Maradona. En un día de luto, esa partida limitada se comercializa como pieza de colección en Mercado Libre.

Image description
Image description

Un día de luto para el país, con el fallecimiento de Diego Armando Maradona, quien  estampó su firma en un buen tinto en el año 2003. Cabernet Sauvignon- Malbec cosecha 2002/2003, fue el producto envasado por la entonces denominada bodega mendocina Raíces de Agrelo y que se lanzó al mercado con 30.597 botellas, a un costo de 15 pesos. Si bien la mayoría se bebió, algunos visionarios y coleccionistas guardaron el vino que permitía estiva por sus características, y hoy es posible conseguirlo en Mercado Libre desde 2.500  pesos.

Según los datos disponibles sobre aquella partida especial, se trata de un blend que combina un 50 % de cada cepa, proveniente de viñedos plantados a 900 metros de altura. De color rojo violáceo, aromas a frutas rojas, frambuesas, ciruelas y guindas; y un toque final a vainilla dado por la complejidad de la madera. 

Tiene un porcentaje de alcohol del 12.8 % y evolucionó bien en botella. En la cápsula del vino, figura la tradicional firma del 10 con la letra que lo identifica, mientras que en la etiqueta  su imagen con melena de los años dorados, la Bandera Argentina  y la aclaración de Edición Limitada, ya que la botella es numerada. 

En la contraetiqueta aparece una leyenda: “La tierra tiene su historia, la historia tantas almas la escribieron. Está en nosotros saber leerlas. Está en nosotros practicar lo que aprendimos”, moraleja que el “Dios del fútbol” dejó plasmada en este vino. 

También se comercializaron dos varietales, un Cabernet y un Malbec, a 8 pesos, y otras tres líneas premium (Cabernet-Syrah, Malbec y un trivarietal Cabernet-Bonarda-Syrah) que también circulan en Mercado Libre.  A $1500 los monovarietales y los premium arriba de los $3000. 

En el año que salió al mercado el Diario La Nación le dedicaba una  nota con una entrevista a su titular, que aquí reproducimos a continuación y compartimos su link original. Se publicó el 5 de diciembre de 2003 y fue escrita por Daniel Flores, con el título: “Maradona, un goleador envasado en origen

Algunos textuales de aquella nota al vino del 10

  • “El 2 de septiembre último se había presentado una partida premium: 30.000 unidades numeradas de un bivarietal (Malbec-Cabernet Sauvignon), vendidas a un promedio de 15 pesos y ya prácticamente agotadas. Ayer, en el Museo Fundacional, de Mendoza, se lanzaban el Cabernet y el Malbec, que se comercializarán a 8 pesos. Y para lo que resta del mes se esperan tanto tres nuevas líneas premium (Cabernet Syrah, Malbec y un trivarietal Cabernet-Bonarda-Syrah) como otra variante a precio más popular”
  • “Según sus responsables, esta inusual diversidad de calidad y precio tiene que ver con una de las primeras condiciones que Maradona puso antes de acceder a ilustrar las etiquetas con su cara, su firma y hasta su característico número 10: además de catar el vino y aprobar el envase, pidió que el producto llegara a todos los niveles sociales”
  • "Acá hubo que romper los libros de marketing", observa el cordobés Guillermo Arcani, ex vicepresidente del Citibank, ahora dedicado a Raíces de Agrelo, emprendimiento vitivinícola que acaba de cumplir un año. "Una de las cosas que Diego nos pidió, y que por suerte coincidió con nuestra estrategia, fue llegar a distintos sectores sociales, algo que va en contra de los más básicos conceptos de target y segmentación -explica-. Estábamos de acuerdo: la marca Maradona es tan fuerte que no hay segmentación posible."
  • "Es increíble: la gente lo compra y no lo prueba", se asombra Arcani después de comprobar que muchos adquieren el vino, pero no lo descorchan, sino que lo atesoran en algún altar bien visible de la casa. De hecho, Raíces de Agrelo apuntaba justamente a este potencial coleccionismo y diseñó una variedad de vistosas etiquetas (con guardas albicelestes) y ediciones limitadas para tentar a los fieles a la mano de Dios, que evidentemente no son pocos.
  • Raíces de Agrelo cuenta con más de 100 hectáreas de viñedos en Mendoza y produce, además de Diego Armando Maradona, las marcas Quillay y Haras del Valle.

Nota completa de Diario La Nación (aquí

Tu opinión enriquece este artículo:

Se lanzó el Foro Industrial con el foco puesto en la colaboración entre lo público, lo privado y lo académico

La “Expo Foro 2025 Mendoza Industrial: Producción Sostenible” se presentó en el espacio Julio Le Parc con la presencia de las cinco cámaras empresarias co organizadoras. Además, estuvieron presentes funcionarios provinciales de relevancia como la ministra de Energía y Ambiente, Jimena La Torre, el subsecretario de Industria, Comercio y Logística, Alberto Marengo, el vicerrector de la UNCuyo, Gabriel Fidel, y el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente. 

“Queremos que las pymes argentinas se animen a exportar: nuestro rol es quitarles barreras”

(Por Carla Luna) En un contexto en el que las pymes y emprendedores argentinos exploran caminos para internacionalizarse, María del Mar Fernández, vicepresidenta de Payoneer para América Latina, destaca el rol que juega esta plataforma global de servicios financieros en la expansión de pequeñas y medianas empresas. En diálogo con InfoMendoza, habló sobre el valor de tener presencia local, los desafíos de operar en mercados globales, y por qué Mendoza —y su ecosistema de economía del conocimiento— se ha convertido en un punto estratégico para su compañía.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Talleres gratuitos en los Centros de Formación de Godoy Cruz

El Municipio abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más. Quienes deseen preinscribirse, deberán hacerlo en forma online