Más de 500 emprendedores y PyMEs participaron de un encuentro sobre ecommerce en Mendoza

La provincia fue sede de una nueva edición del MeLi Tour, organizado por la empresa de ecommerce junto al IDITS y el Ministerio de Economía de Mendoza. El objetivo del encuentro fue conectar a expertos de la plataforma con emprendedores y PyMEs interesados en desarrollar sus negocios online. 

Image description
Image description
Image description

El Auditorio Angel Bustelo recibió a más de 500 personas interesadas en la venta online, en un encuentro organizado por Mercado Libre, el Gobierno de Mendoza y el Instituto de Desarrollo Industrial, Tecnológico y de Servicios (IDITS). 


El evento, que previamente visitó Córdoba y Mar del Plata, llegó por primera vez a Mendoza, una de las provincias con mayor potencial de crecimiento en el país. De acuerdo a los últimos datos relevados en la plataforma, la provincia se ha destacado significativamente en el ecosistema de ventas, posicionándose entre las cinco provincias con mayor crecimiento en los primeros seis meses del año, en comparación con 2022. Actualmente, se estima que alrededor de 1500 PyMEs y emprendedores de Mendoza se encuentran presentes en la plataforma, lo que representa un incremento del 7% en comparación con el año anterior. Además, los datos demostraron que hubo un crecimiento del 21% en la cantidad de ventas de PYMES y emprendedores locales, en comparación con el primer semestre de 2022.

Durante “MeLi Tour” se brindaron charlas informativas sobre cuáles son los primeros pasos para vender en la plataforma. A su vez, se brindaron capacitaciones específicas sobre las distintas categorías de venta junto a líderes de distintas verticales comerciales, entre ellas Autopartes, Belleza y Salud, Juguetes y Entretenimiento, Supermercado, Hogar e industria, Moda y Deportes y Electrónica y Electrodomésticos. 

Marcelo Japaz, coordinador General del Ministerio de Economía y Energía, dio la bienvenida a los asistentes: "Desde el Ministerio visualizamos la importancia del comercio electrónico. Por eso, esta actividad es una buena oportunidad de aprovechar la plataforma que ha transformado el comercio en Argentina y Latinoamérica. Valoramos la posibilidad de capacitarse, para analizar y mejorar el desempeño de sus negocios."

La capacitación empezó de la mano de Tomas Rivarola, quien forma parte del equipo de desarrollo de vendedores, destacando que veían a los oyentes como "Socios estratégicos" ya que se trata de un avance de la mano junto a Mercado Libre, además desarrolló ítems a tener en cuenta al presentarse a los clientes.

Continuó Eugenia Mariani, quien también es parte del equipo de desarrollo de vendedores, explicando pilares importantes del proceso de venta. Ya que "un vendedor promedio puede tener 43 mil visitas en un mes", por lo que explicó cómo diferenciarse en medio de Mercado Libre, contemplando la analogía física de que es un shopping virtual de Latinoamérica.

Además especificó las variables a tener en cuenta para ser un buen vendedor: como el tiempo de respuesta a consultas, la resolución de reclamos, el envío en tiempo y forma y otras acciones que influyen en la valoración que los usuarios hacen de cada empresa en Mercado Libre.

“Toda la información fue muy enriquecedora, porque queremos empezar a vender nuestros vinos a través de esta plataforma, y hacerlo de la manera correcta”, afirmó Victoria Meli, una de las participantes. 

Al finalizar la ronda de charlas, los participantes pudieron acceder a asesorías personalizadas con los expertos de la plataforma y con el equipo de IDITS responsable de la Tienda Oficial. 

“Me llevó un montón de ideas nuevas y ahora quiero participar en una asesoría con el equipo de logística para saber cómo calcular los productos que debemos enviar en función del tiempo que pueden almacenarlos”, detalló Eliana Corrales, otra participante que ya tiene su tienda en ML.

Mendoza tiene su propia Tienda Oficial de Mercado Libre
Al cerrar el encuentro se invitó a los participantes a unirse a la Tienda Oficial de ML en Mendoza, un espacio para que las empresas locales puedan desarrollar un nuevo canal de comercialización o fortalecer sus tiendas online existentes. 

El programa Tienda Oficial Mendoza (TOF), es una iniciativa conjunta del Ministerio de Economía y Energía de Mendoza, el IDITS y Mercado Libre, cuyo objetivo es impulsar la comercialización digital de productos fabricados y/o elaborados en Mendoza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.