Mendoza a Aeroparque directo: reabre el aeropuerto de la city porteña (ida y vuelta por $10.000)

(Por Carla Luna / Damián Weizman) El Aeroparque Jorge Newbery reinicia su actividad tras las obras de modernización en la pista y en el sector de la terminal en el que operarán los vuelos regionales. También luego de las restricciones más duras por la pandemia.

El aeropuerto Jorge Newbery volverá funcionar a partir del 15 de marzo con vuelos de cabotaje, después de permanecer cerrado casi un año. El aislamiento social y preventivo obligó al cierre en la segunda quincena de marzo del 2020 y posteriormente en agosto se iniciaron las obras de remodelación que permitirán operaciones de aeronaves de mayor porte. Al final de esta nota algunos precios actuales.

Los trabajos que cambian la perfomance de la terminal porteña, incluye el agregado de 615 metros de largo y 20 de ancho de pista, para optimizar las operaciones regionales y mejorar la seguridad y la conectividad. 

De esta manera, la pista pasa de los 2100 metros de largo y 40 de ancho, a 2715 de largo con un ancho de 60 metros. Por otro lado, las obras se extendieron para ampliar el sector de arribos y partidas internacionales y se dispuso de un renovado sistema de balizamiento para la seguridad operacional en los despegues y aterrizajes.

Las aerolíneas ya comienzan a vender sus vuelos con ingreso y salida a aeroparque, mientras que las low cost que habitualmente llegaban al aeropuerto El Palomar (actualmente cerrado) comenzarán a operar en esta terminal.

Aeropuertos Argentina confirmó que  Aeroparque funcionará sólo para los vuelos de cabotaje, mientras que toda la operación internacional se mantendrá a través del aeropuerto de Ezeiza.

Por otro lado, los comercios que están dentro del aeropuerto porteño y que  se vieron obligados a cerrar durante las remodelaciones podrán abrir con la misma modalidad que en Ezeiza, sólo  para el consumo de clientes con pasaje en mano para volar.

Precios de un pasaje ida y vuelta

Hicimos la prueba de sacar un ticket on line desde la web de Aerolíneas Argentinas. Nuestra supuesta ida es el 20 de marzo, con regreso el 25 de marzo. Las tarifas disponibles (intermedias) nos dan un valor final con impuestos incluidos de $10.583,41

Dependiendo la fecha se puede conseguir un pasaje por menos dinero, pero este sería el valor promedio referencias, sacando el ticket con tiempo.

Tu opinión enriquece este artículo:

VinoSub30 2025: el paladar de los jóvenes define el futuro del vino argentino

La edición argentina 2025 de VinoSub30 volvió a confirmar su papel como el certamen que marca el pulso del vino argentino desde la mirada de las nuevas generaciones. Las catas se realizaron el 1 y 2 de octubre en la terraza de Campobravo, en Buenos Aires, con la participación de más de 20 bodegas de todo el país y el trabajo de un jurado integrado exclusivamente por jóvenes de entre 18 y 30 años.

Efectivo y pagos digitales: por qué la convivencia sigue siendo clave

En Argentina los pagos electrónicos crecieron 45% interanual, superando las 28,3 transacciones promedio mensuales por adulto. Diversos informes señalan que una parte importante de las personas mayores aún utilizan el efectivo como principal medio de pago y localidades rurales no cuentan con acceso estable a servicios financieros digitales.

Rosell Boher se luce en ROUX: una noche top de maridaje en seis pasos

El jueves 27 de noviembre será la cita para una noche inolvidable en que vinos y gastronomía eleven los sentidos. Momento de comunión entre Rosell Boher y ROUX, uno de los más prestigiosos restaurantes de Buenos Aires, en que la cocina de producto, los vinos y espumantes de la bodega propondrán un maridaje irrepetible.