Mendoza accede a más de 28 millones de dólares para modernizar los sistemas de riego

La provincia firmó un  acuerdo con el Gobierno Nacional que representa un paso clave en la modernización de la infraestructura hídrica de la provincia para garantizar una gestión más eficiente del recurso. De esta manera, para avanzar con los subproyectos acordados, el Gobierno de Mendoza llamará a licitación en un plazo máximo de 150 días posteriores a la firma del convenio.

Image description

El gobernador Alfredo Cornejo y el secretario de Coordinación de Producción del Ministerio de Economía de la Nación, Juan Pazo, firmaron un acuerdo que permitirá destinar recursos al fortalecimiento de la infraestructura hídrica provincial.

Gran parte de los fondos provienen del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y otro porcentaje es de inversión provincial. El objetivo principal es la ejecución del proyecto de sistemas agroalimentarios climáticamente inteligentes e inclusivos.

La inversión total asciende a 28.413.694 dólares, de los cuales 19.889.586 dólares serán aportados por el BIRF, mientras que 8.524.108 dólares serán cubiertos mediante fondos provinciales.

A través de este acuerdo, Mendoza recibirá el financiamiento para dos subproyectos estratégicos para mejorar la infraestructura de riego en la provincia. De esta manera, se promueve el uso más eficiente del agua y la sostenibilidad del sector agroalimentario.

Subproyectos incluidos

Modernización del Sistema de Riego Luján Oeste – 1ª Etapa

Inversión total: US$ 16.159.096,52.
Aporte del BIRF: US$ 11.311.367,56.
Aporte provincial: US$ 4.847.728,96.
Plazo de ejecución: 18 meses.
Entidad ejecutora: Departamento General de Irrigación (DGI).
Sistema Yaucha: Presurización Rama Dumas – 1ª Etapa

Inversión total: US$ 12.254.598.
Aporte del BIRF: US$ 8.578.218,60.
Aporte provincial: US$ 3.676.379,40.
Plazo de ejecución: 24 meses.
Entidad ejecutora: Departamento General de Irrigación (DGI).

Tu opinión enriquece este artículo:

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.