Mendoza avanza en su proceso de innovación y digitalización con el Programa Govtech LatAm del BID

A través de una mentoría, la capital mendocina  progresa en su estrategia de digitalización y consolidación de una ciudad más moderna, sostenible y tecnológica.

Image description

La Ciudad de Mendoza, puso en marcha un proceso de mentoría en el marco del Programa “Govtech LatAm” del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Durante el desarrollo, el equipo municipal, en colaboración con expertos internacionales, exploró diversas situaciones, necesidades y puntos críticos en torno al uso de datos comerciales en Mendoza.

Con los resultados de este proceso, el municipio impulsará un piloto para desarrollar una herramienta digital que permitirá gestionar y visualizar información sobre los comercios de cercanía disponibles en diversos puntos de la ciudad, logrando un manejo ágil y sencillo de datos comerciales.

Esta metodología de innovación abierta permite al equipo municipal identificar y probar nuevas tecnologías mediante la vinculación con startups nacionales e internacionales. De este modo, se ha potenciado la articulación con empresas tecnológicas para la búsqueda de soluciones a desafíos locales, tales como la democratización de la información pública y la planificación urbana basada en datos.

Esta acción se encuentra alineada con el Programa "Mendoza Próxima", una política integral de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Urbano que busca transformar la Ciudad en un lugar más habitable, eficiente y amigable con el medio ambiente. A través de este programa, la Municipalidad de Mendoza trabaja para avanzar hacia un modelo de "Ciudad de 15 minutos", donde los ciudadanos puedan acceder a la mayoría de los servicios y actividades diarias a poca distancia de sus hogares, reduciendo así la necesidad de desplazamientos largos y fomentando un entorno más caminable.

La Ciudad llevó adelante este proceso a través del Laboratorio de Análisis Urbano de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Urbano, en conjunto con la Dirección de Transformación Digital, Smart Cities y Gobierno Abierto y la Secretaría de Desarrollo Económico del municipio.

El Programa Govtech LatAm es una iniciativa del BID que promueve la colaboración entre gobiernos y empresas tecnológicas para encontrar soluciones innovadoras a los desafíos urbanos. A través de este proceso de mentoría, la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza sigue avanzando en su estrategia de digitalización y en la consolidación de una Ciudad más moderna, sostenible y tecnológica.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.

Día Mundial del Malbec: el brindis obligado del año por la cepa insignia de Mendoza

El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, la cepa tinta que representa a la Argentina por su carácter único, por ser la más extendida en el país, la más exportada y la que tiene mayor presencia en las góndolas locales. Por estos días, amantes del vino de todos los rincones tienen la oportunidad de descubrir esta variedad en toda su gama de productos y protagonizar experiencias sensoriales que permitirán reafirmar que el Malbec tiene mucho para ofrecer.