Mendoza busca captar nuevos mercados latinoamericanos en materia de turismo (se apunta principalmente a México, Colombia y Ecuador)

En una reunión virtual se llevó a cabo la presentación del Destino Mendoza a profesionales del turismo de México, Ecuador y Colombia con el principal objetivo de atraer la mayor cantidad de turistas de los países latinoamericanos. La presentación se llevó a cabo junto con Copa Airlines que cuenta en su portfolio con vuelos directos que unen de Mendoza con Panamá.

De hecho,  la aerolínea cuenta con 3 vuelos semanales  a la provincia, y sumará a partir del martes 1 de febrero  un cuarto vuelo, con lo cual Mendoza podría recibir unos 640 viajeros provenientes de Panamá, por semana y 2.560 personas, por mes.


La presentación a los mercados de Colombia, México y Educador apuntan a la conectividad aérea, evitando el paso por Ezeiza. Esta acción busca dar visibilidad a Mendoza, que contará con 4 frecuencias semanales directas a Panamá, considerado el hub turístico más importante de América Latina.

Marcelo Montenegro, Presidente del Ente Mendoza Turismo, comentó: “Para el Gobierno de Mendoza es fundamental el desarrollo de estrategias que permitan promocionarnos como uno de los destinos más elegidos de Argentina. La llegada de visitantes del país y el extranjero ayuda al desarrollo de sectores como el turismo y la gastronomía, que dan trabajo a tantos mendocinos y mendocinas.”


Las  autoridades de Copa Airlines comentaron que la provincia es un destino prioritario y el que más vuelos ha recuperado, tras la reapertura de los viajes.

Otro de los atractivos con los que contará este vuelo es la modalidad Open Jaw. Esto significa que el viajero, sin pagar penalidad, podrá salir desde otra ciudad diferente, en Argentina. Por ejemplo, comprar un vuelo Panamá – Mendoza, pero a su regreso hacerlo desde Córdoba. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Doña Paula pone a Mendoza en la cima del enoturismo mundial

La bodega Doña Paula, de Mendoza, Argentina, fue galardonada con el Premio Oro Internacional en la categoría Prácticas Sustentables en la edición 2026 de los Best Of Wine Tourism Awards, otorgados por la red global Great Wine Capitals, el reconocimiento más importante del turismo del vino global.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.