Mendoza convoca a formadores para potenciar incubadoras públicas

“Formación de Formadores”, el programa que selecciona proyectos de capacitación orientados a fortalecer a instituciones. Contará con un presupuesto total de 60 millones de pesos y se espera brindar asistencia a un total de 18 incubadoras públicas y de cámaras de comercio de toda la provincia.

Image description

El Ministerio de Producción, a través de la Dirección de Emprendedores y Cooperativas, anunció el lanzamiento de un nuevo programa orientado al desarrollo y crecimiento de incubadoras públicas o privadas dependientes de cámaras de comercio mendocinas.

La iniciativa denominada “Formación de Formadores” contempla la selección de proyectos de capacitación orientados a fortalecer a profesionales que se desempeñan en estas instituciones en temáticas como: modelos de negocio, identificación del cliente, comercio electrónico y marketing digital, entre otros.

Según detallaron desde la cartera de Producción, la presentación de propuestas estará disponible hasta el miércoles 4 de setiembre a través del portal de Mendoza Fiduciaria.

Andrea Nallim, directora de Emprendedores y Cooperativas de la provincia, comentó: “Esta nueva herramienta ha sido especialmente adaptada a las necesidades de quienes a diario se desempeñan brindando servicios a emprendedores a través de estas incubadoras”.

En este sentido, la funcionaria, añadió: “Hemos diagramado un programa integral que contemplará los principales ejes de trabajo con un objetivo muy concreto y que tiene que ver con fortalecer todos aquellos aspectos vinculados a las áreas de desarrollo de los emprendimientos. Una vez seleccionados los proyectos, las propuestas de capacitación deberán implementarse de manera virtual y no podrán superar los 8 meses de tiempo”.

Preparación de documentación para solicitudes de financiamiento.
Los requisitos que se deben cumplir a la hora de postular los proyectos: “La iniciativa está dirigida a personas humanas o jurídicas que acrediten la actividad de formación y capacitación en su inscripción impositiva” manifestaron de Producción. 

“Además, deberán contar con una experiencia mínima de 3 años, estar inscriptos en Ingresos Brutos en Mendoza o a través de un convenio multilateral, estar radicado en la provincia y contar con las herramientas tecnológicas necesarias para brindar las capacitaciones de manera virtual”, puntualizaron.

Este nuevo programa contará con un presupuesto total de 60 millones de pesos y se espera brindar asistencia a un total de 18 incubadoras públicas y de cámaras de comercio de toda la provincia.

Plazos y presentación de las propuestas:
Las propuestas se recibirán hasta el 4 de septiembre y deberán presentarse en formato digital al correo operaciones@mendozafiduciaria.com indicando en el asunto: "Postulación Formación de Formadores". El reglamento completo puede obtenerse sin cargo en la página web de Mendoza Fiduciaria: www.mendozafiduciaria.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.