Mendoza cuenta con la primera bodega argentina en emitir bonos verdes

Los Haroldos es la bodega que dio este primer paso colocando a la provincia en el mapa de los bonos verdes.

Image description

La empresa familiar mendocina es la primera bodega argentina en emitir bonos verdes, que se destinan a la financiación o refinanciación de proyectos verdes, como las energías renovables, la eficiencia energética, el transporte limpio o la gestión responsable de los residuos.


En el marco del estudio de Eficiencia Hídrica en Viñedo, Bodega Los Haroldos firmó el primer acuerdo público-privado, con el Departamento General de Irrigación. El objetivo es lograr mejoras conjuntas en viñedos propios y formar a los regantes de la zona sobre la importancia de optimizar el recurso hídrico.


Esta empresa familiar mendocina es la primera bodega argentina en emitir bonos verdes, que se destinan a la financiación o refinanciación de proyectos verdes, es decir, a la inversión en activos sostenibles y socialmente responsables en áreas tan diversas como las energías renovables, la eficiencia energética, el transporte limpio o la gestión responsable de los residuos. Los bonos “verdes” le dejarán a bodega Falasco unos $ 325.000.000.


El mecanismo de los bonos verdes está siendo usado en el mundo y va de la mano de convenios y protocolos internacionales, el gobernador Alfredo Cornejo felicitó a los equipos técnicos mendocinos que lograron llevarlo a la práctica y dijo: “El Gobierno de la provincia quiere que se conozca este tipo de mecanismos y que muchas empresas accedan a ellos”, además agregó “que hay mercado en el mundo para los vinos mendocinos, para la producción local y hay posibilidades ciertas. Agregó que hay mayor demanda de productos que sean sustentables y saludables y es un mercado en el que Mendoza puede participar, sin que esto sea incompatible con otras industrias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.

Cambio de clima: del rebote táctico a la posibilidad de un nuevo régimen

(Por Emilio Botto, Mills Capital Group) El resultado electoral del 26-O reconfiguró el mapa de expectativas: los activos argentinos recuperaron terreno de manera generalizada, con foco en los segmentos más castigados de los últimos meses y el tipo de cambio retrocedió. El respaldo explícito del Tesoro de EE.UU. sumado al triunfo electoral del oficialismo aportó el componente que faltaba para anclar expectativas.