Mendoza desde el aire, el novedoso turismo que se viene en la provincia

Helitronador es una empresa que brinda servicio turístico en helicóptero con sede en Bariloche, y debido al target turístico que captura la provincia decidieron incursionar en Mendoza a partir de julio. De esta manera, la provincia logra un servicio inexistente hasta el momento.  

Image description
Image description
Image description
Image description

“La finalidad es dar una experiencia nueva. Es ver Mendoza, la montaña y sus viñedos desde arriba, logrando una óptica diferenciadora” comienza explicando Patricio Mac Keon de  Helitronador quien se aseguró la legitimación para volar por cielos mendocinos ya que no hay reglamentación para esta actividad en la provincia.


La propuesta está dividida en tres partes: vuelos cortos o llamados “vuelos bautismo” que permite sobrevolar viñedos, bodegas, el dique Potrerillos entre otros. “Hemos llegado a un acuerdo con algunas bodegas para que actúen como helipuertos y bajamos en medio de sus viñedos, en espacios acondicionados para un óptimo descenso” comentó Mac Keon. De esta manera, se sobrevuelan viñedos en el Clos de los Siete con descenso en Bodega Diamandes y en Andeluna en un paseo de 20 minutos que tiene un costo de $ 10.000 por persona.


La segunda propuesta está vinculada al traslado ya que en la zona las distancias son largas, el tiempo valioso y la gente que se mueve laboralmente por esta zona cuentan con un servicio premium que agiliza los trechos. Finalmente ofrecen los vuelos a medida, conformando un paseo determinado ya sea Uspallata, Potrerillos, etc. siempre con la limitación del helicóptero tanto climáticos como de altura. “Se pueden hacer como una experiencia especial, para aquellos que quieren conocer otros lugares” comentó Patricio.


“Hay muchas variantes en este negocio. Si bien venimos de Bariloche este es un mundo diferente” Allá son vuelos que salen de una base con 5 paseos específicos. Acá es mayor la expectativa y la cantidad de sitios a recorrer” comentó Patricio Mac Keon y agregó: “El éxito de Mendoza es notorio. Tiene un poder adquisitivo que creo debe ser el más alto del país. Un público diferente que disfruta. La gente está con otros tiempos, el turismo que elige la provincia es de alto consumo y cuando vuelvan los extranjeros este tipo de servicio son cotizados”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.