Mendoza en el foco del comercio (potenciales oportunidades de negocio en el Foro Nacional del Comercio)

Mendoza fue sede del primer Foro Nacional de Comercio Mendoza 2023, el cual se desarrolló en el  Centro de Congresos y Exposiciones de Ciudad. Y contó con la presencia de más de 400 asistentes.

Image description
Image description

El vicepresidente de Comercio de la Federación Económica de Mendoza, Adrián Alín, abrió el encuentro y  destacó la importancia del rol de las instituciones para el desarrollo y crecimiento de las pequeña y mediana empresa de Mendoza.“Esta gran convocatoria habla de la necesidad de contar con más y mejores herramientas para el sector.


Las cámaras de comercio juegan un rol fundamental, ya que son el puente entre el sector público y el privado” destacó Alín.

El gobernador de la Provincia, Rodolfo Suarez resaltó: “La actividad comercial que se desarrolla en la Ciudad representa el 30% del total de los comercios que hay en la provincia. Este año son más de 1.200 los nuevos comercios que eligieron abrir sus puertas en nuestra ciudad capital”.

Por su parte, Enrique Vaquié, ministro de Economía y Energía, agregó: “Estamos ante un encuentro sumamente importante para nuestras pymes. El IDC, al igual que el IDR y el IDITS, ha logrado adaptarse a las nuevas necesidades que se generan desde el sector privado. El Estado debe estar presente ante un contexto macroeconómico que ha venido generando mucha incertidumbre en nuestras pymes. Debe ser la guía para lograr que las empresas de Mendoza logren crecer, desarrollarse y que esto se vea reflejado en más y mejor empleo para los mendocinos y las mendocinas”.

“Este primer foro tuvo por objetivo generar un espacio de reflexión para nuestros comerciantes. Surgió de una necesidad expuesta desde el propio sector representado a través de sus cámaras de comercio. Tuvimos el placer de contar con el cierre de un economista destacado, como lo es Damián Di Pace, quien brindó un panorama general sobre la actualidad del sector y de cómo debe prepararse a las nuevas tendencias y necesidades del consumidor”, comentó María Laura Brera, gerenta general del IDC. 

El cierre del evento contó con el periodista y analista económico Damián Di Pace, quien hizo un repaso de la actualidad de la actividad económica de nuestro país. De dónde venimos y hacia dónde vamos en cuanto a las nuevas medidas económicas anticipadas por las autoridades nacionales que asumirán en breve. 

Además, Di Pace hizo un balance de las oportunidades que tiene Mendoza y el país en cuanto a distintas actividades económicas que no se han explotado del todo aún y que le permitirían posicionarse a nivel mundial. “Es de suma importancia diversificar la actividad económica desarrollando actividades como la minería por ejemplo”, remarcó el analista al comparar el nivel de exportaciones que tiene Chile en relación con la Argentina. 

El reconocido especialista aprovechó para hablar sobre su último libro, El futuro del comercio que se viene: “Estoy sorprendido no solo por la cantidad de asistentes que hubo en el encuentro sino por el nivel de interés que presentaron en llevarse mi libro. En estos contextos, lograr que se vayan motivados es un logro muy importante”, resaltó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.