Mendoza en el triunfo de Milei (el libertario obtuvo más del 70% en la provincia)

En un intenso año electoral, Argentina finalmente tiene un nuevo presidente. Javier Milei, el candidato de la Libertad Avanza, fue electo con el 55% de los votos y los mendocinos demostraron su apoyo siendo una de las provincias donde más adeptos logró.

Image description

En Mendoza, Javier Milei obtuvo el 71,15% de los votos, mientras que Sergio Massa alcanzó el 28,84%. Esto significó un total de votantes de 1.138.600, con una asignación de 780400 votos para Milei y 316000 votos para Massa. El resultado no sorprendió ya que el candidato en las elecciones de octubre alcanzó un 60% de los votos y las encuestas le daban en un alto porcentaje, pero el número colocó a la provincia entre las dos de mayor porcentaje. Cabe destacar que hubo 1.49% votos en blanco que corresponden a 17.600  y 24.000 votos nulos  que significaron un 2.17%.


Asimismo, el resultado electoral de ayer cambia el panorama político de Argentina. La Libertad Avanza, un partido joven de apenas 4 años de formación superó a legendarias agrupaciones como el Justicialismo, el Radicalismo y el mismo Pro que logró alinearse para jugar del mismo lado del ganador. 

“Una nueva etapa empieza en Argentina. Un cambio profundo de rumbo económico y el final de un modelo que estaba claramente agotado. Felicito al presidente electo Milei y le deseo el mayor éxito en su gestión” manifestó en redes sociales Alfredo Cornejo, Gobernador electo por Mendoza.

Los festejos en Mendoza se concentraron en la sede del Partido Demócrata donde estuvieron  principales referentes de la Libertad Avanza en al provincia. Entre ellos, Mercedes Llano, diputada nacional electa, manifestó su euforia  y dijo: “Es un sueño hecho realidad” y destacó a Mendoza como “la cuna de la libertad”.

Javier Milei festejó en el bunker porteño y dio discursos moderados ayer después del triunfo del balotaje, el cual ganó en 21 de las 24 provincias del país. Sergio Massa admitió la derrota y adelantó el cambio de rumbo de carrera política, mientras aseguró que la mejor transición posible. 

El presidente  electo asumirá su cargo el 10 de diciembre, día que se cumplirán 40 años ininterrumpidos de democracia, desde que Raúl Alfonsín asumió el cargo en el Poder Ejecutivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.