Mendoza en la Cumbre Mundial de Enoturismo (la provincia fue invitada como referente en la materia)

Punta del Este es la sede de la primera cumbre mundial de turismo enológico sostenible  donde Mendoza fue catalogada como modelo a seguir.

Image description
Image description

El evento global sobre enoturismo responsable se realiza del 19 al 21 de marzo, con más 30 expertos que debatirán sobre gastronomía, arquitectura y promoción. Habrá charlas sobre casos de éxito, entre los que se encuentran Mendoza, Extremadura (España), Yantai (China) y Río Grande do Sul (Brasil). Además habrá visitas técnicas a bodegas.

Nuestra provincia participa con un stand, en el que se pueden degustar los mejores vinos mendocinos y conocer más sobre nuestro destino. La presidenta del Emetur, Gabriela Testa, será la responsable de brindar una charla sobre el éxito mundial conseguido por Mendoza como destino enoturístico.

Al respecto, Testa comentó que nuestra provincia fue invitada especialmente a participar en esta cumbre, teniendo en cuenta que somos uno de los destinos enoturísticos con mayor crecimiento. “A través de un stand, podemos dialogar con los visitantes y promocionar nuestro destino, y tendré la posibilidad de brindar una charla en la que contaremos el trabajo que realizamos para posicionar la marca Mendoza en el mundo, con uno de sus principales atractivos, el vino”.

La cumbre
Para promover el sector turístico enológico, que se encuentra en constante expansión, se realizará la primera Cumbre Global de Enoturismo Responsable, en la icónica ciudad de Punta del Este. Tiene lugar del 19 al 21 de marzo en el hotel Enjoy Punta del Este Casino & Resort.

El objetivo es buscar soluciones tangibles que transformen el turismo en un instrumento protagónico de un futuro sostenible. En esa línea, para promover un intercambio de ideas dinámico y enriquecedor, se reunirán cientos de expertos en enología, viticultura y turismo, junto con entusiastas del vino.

Es organizada por Grupo Ellis, Enjoy Punta del Este y el Instituto Nacional de Vitivinicultura (Inavi) y cuenta con el apoyo de la Organización Mundial de Enoturismo (OMET) y el Ministerio de Turismo de Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.