Mendoza es la segunda mejor ciudad clasificada por los usuarios de Uber (detrás de CABA)

Por primera vez, la aplicación muestra a sus usuarios el detalle de cómo se calcula su calificación, así como las mejores evaluaciones que han recibido. A nivel país, la Argentina está en el Top 5 de los países con mejores calificaciones a usuarios de Latinoamérica.

Para mejorar la calificación, Uber comparte con sus usuarios algunas recomendaciones de socios conductores.  Al realizar un viaje a través de la app de Uber, usuarios y socios conductores pueden calificarse mutuamente con el objetivo de mejorar la experiencia de todos en cada viaje. A partir de esta información, Uber dio a conocer un listado de las ciudades de la Argentina con las calificaciones promedio más altas otorgadas a usuarios por parte de los socios conductores.


El Top 5 de las ciudades con calificación promedio más alta entre usuarios (teniendo en cuenta cantidad de usuarios/cantidad de viajes por ciudad) es encabezado por Buenos Aires y el segundo puesto de la lista lo ocupa Mendoza por encima de Córdoba, Comodoro Rivadavia y Tucumán. 

Por primera vez, Uber muestra cuántos socios conductores han calificado a un usuario con un viaje de 5 estrellas y, también, cuántos socios conductores dieron la más baja calificación posible de 1 estrella. El desglose de las calificaciones está disponible en el Centro de Privacidad de la app de Uber, al que se puede acceder ingresando a tu cuenta en la app o en línea.


La clasificación de cada usuario es el promedio de los últimos 500 viajes realizados, y se evalúa limpieza, puntualidad, respeto, cerrar las puertas de manera moderada y cuidado preventivo de pandemia respecto a uso de tapabocas, desinfección  y ventilación  del vehículo. 

Para los usuarios que quieran conocer cómo es que se compone su calificación y cómo pueden ayudar a que su ciudad encabece este listado, Uber está haciendo más fácil que nunca conocer cómo se realiza el cálculo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

País Divino: el mosaico de la argentinidad unido por el vino

Para celebrar el Día del Vino Bebida Nacional el Fondo Vitivinícola, responsable de la promoción del vino en Argentina y de la campaña genérica "El vino nos une", estrena la miniserie digital PAÍS DIVINO, en la que explora los valores que construyen la argentinidad. La centralidad de la familia, el fuego de la pasión argentina, la amistad como gran motor y la solidaridad a flor de piel son los pilares de un relato en el que siempre el vino y los brindis aparecen como maravillosos hilvanes de la identidad argentina.

Aisa Group refuerza su liderazgo en el Argentina–UK Summit 2025

Como uno de los sponsors principales del encuentro organizado por Canning House en Londres, Aisa Group reforzó su liderazgo en inversiones de largo plazo y sostuvo un mensaje claro: Argentina y el Reino Unido tienen la oportunidad de construir una agenda común basada en confianza, desarrollo sostenible y proyectos con impacto real.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.