Mendoza es la segunda mejor ciudad clasificada por los usuarios de Uber (detrás de CABA)

Por primera vez, la aplicación muestra a sus usuarios el detalle de cómo se calcula su calificación, así como las mejores evaluaciones que han recibido. A nivel país, la Argentina está en el Top 5 de los países con mejores calificaciones a usuarios de Latinoamérica.

Image description

Para mejorar la calificación, Uber comparte con sus usuarios algunas recomendaciones de socios conductores.  Al realizar un viaje a través de la app de Uber, usuarios y socios conductores pueden calificarse mutuamente con el objetivo de mejorar la experiencia de todos en cada viaje. A partir de esta información, Uber dio a conocer un listado de las ciudades de la Argentina con las calificaciones promedio más altas otorgadas a usuarios por parte de los socios conductores.


El Top 5 de las ciudades con calificación promedio más alta entre usuarios (teniendo en cuenta cantidad de usuarios/cantidad de viajes por ciudad) es encabezado por Buenos Aires y el segundo puesto de la lista lo ocupa Mendoza por encima de Córdoba, Comodoro Rivadavia y Tucumán. 

Por primera vez, Uber muestra cuántos socios conductores han calificado a un usuario con un viaje de 5 estrellas y, también, cuántos socios conductores dieron la más baja calificación posible de 1 estrella. El desglose de las calificaciones está disponible en el Centro de Privacidad de la app de Uber, al que se puede acceder ingresando a tu cuenta en la app o en línea.


La clasificación de cada usuario es el promedio de los últimos 500 viajes realizados, y se evalúa limpieza, puntualidad, respeto, cerrar las puertas de manera moderada y cuidado preventivo de pandemia respecto a uso de tapabocas, desinfección  y ventilación  del vehículo. 

Para los usuarios que quieran conocer cómo es que se compone su calificación y cómo pueden ayudar a que su ciudad encabece este listado, Uber está haciendo más fácil que nunca conocer cómo se realiza el cálculo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.