Mendoza es sede de un bootcamp empresarial basado en el servicio que ofrece la NASA, Disney y Toyota

Los secretos detrás de la magia: Mendoza aúna las experiencias de NASA, Disney y Toyota en un bootcamp de calidad de servicio y experiencia del cliente, un seminario de 2 días brindados por dos expertos.  

Image description

Jonatan Loidi y Julián el Gaita González, líderes de la consultora empresarial Grupo Set Latam, llegan a la provincia con un encuentro que prevé la participación de más de 500 personas. 
.
La provincia  invita a participar del Bootcamp Calidad de Servicio y Experiencia del Cliente. Los secretos detrás de la magia. 

El curso intensivo se llevará a cabo el 8 y 9 de agosto en el Estadio Arena Maipú. Cuenta con el crucial apoyo de algunas empresas privadas como Grupo LTN-Friolatina y Fonther-Cassaforma, que asumieron el compromiso y decidieron potenciar la calidad de servicio y experiencia del cliente en grandes, medianas y pequeñas empresas de todo Cuyo.

Según detallaron desde la cartera de Producción, se espera la participación de al menos 500 personas, en su mayoría empresarios y referentes de la industria a nivel nacional. 

La formación ejecutiva estará a cargo de Jonatan Loidi y Julián Gaita González, líderes de la consultora empresarial Grupo Set Latam. La firma, reconocida a nivel internacional, posee más de 20 años de experiencia en el mercado y cuenta con una unidad de negocios basada en la realización de experiencias ejecutivas en Disney, la NASA y Toyota en Japón. 

Experiencia, aprendizaje y networking serán los protagonistas de este encuentro de capacitación. Los ejecutivos de la provincia podrán vivir una experiencia inmersiva, conocer el modelo de servicio de Disney para aterrizar en sus organizaciones y conectar con otros empresarios de la región. 

Sobre el encuentro, que se desarrolla por primera vez fuera de Buenos Aires, la subsecretaria de empleo y Capacitación, Emilce Vega Espinoza, comentó: “A través de la Dirección de Empleo y Gestión empresarial, a cargo de Malena Carricondo, y las empresarias Georgina Riveros y Barbara Bernardi, se apuesta al trabajo conjunto entre el sector público y privado. De este modo, podemos realizar estas iniciativas que colocan a Mendoza como referentes de la región en cuanto a la profesionalización de los sectores económicos”. 

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 5 de agosto.  Vale destacar que muchas empresas de la provincia y la región ya confirmaron su participación para estar presentes en el Bootcamp. Entre ellas se destacan YPF, Quilmes, Los Andes, McDonald’s, Ospelsym, Grupo Himan, Repuestos Pesados, Oscar David, Barbagallo Rental, Talca, Destino Viajes, Arena Maipú, Sercom, Andesmar y Diario Los Andes. 

Enlace para la inscripción: https://acortar.link/LsogRc.

Las consulta se puede realizar a diempleoydesarrolloempresarial@gmail.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.